El presidente Maduro reiteró que Venezuela no reconoce a la CPI ni sus dictámenes sobre la controversia
«Solo el Acuerdo de Ginebra es el instrumento válido a todo evento para sentarse a resolver el contencioso territorial que tenemos desde hace siglo y medio con Guyana», así lo expresó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro, con respecto a que una delegación venezolana entregó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un nuevo documento que amplía, con pruebas adicionales, la verdad histórica de los derechos del país sobre la Guayana Esequiba.
Maduro destacó la consulta al pueblo venezolano el 5 de diciembre del año 2023, eso se convirtió en un mandato que ratifica el camino histórico de defender el Esequibo como territorio integral de Venezuela.
«Así ha constado en todos los documentos consignados ante la CPI. Nosotros no reconocemos ninguna decisión que salga de este organismo. Hay un solo documento rector y legal, es el Acuerdo de Ginebra, para sentarnos a resolver este contencioso territorial», añadió.
El jefe de Estado reiteró que Venezuela no reconoce a la CPI ni sus dictámenes sobre la controversia por el Esequibo. «Nosotros no reconocemos ese juicio. No reconocemos ninguna decisión que salga de ahí».
«Hagan la maniobra que haga, la Exxomobil, el imperialismo, en la Corte Internacional o en donde quieran maniobrar. Pataleen, gasten sus reales, pero al final va a prevalecer el Acuerdo de Ginebra y los derechos de Venezuela a nuestro Esequibo, porque el Esequibo es nuestro y ese es el canto general para Venezuela», reafirmó.
Hegemonía forzada
Maduro destacó que la Vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, consignó ante la Corte Penal Internacional (CPI), un estudio sobre el impacto de las sanciones.
Calificó el momento actual como un reto del derecho internacional, al señalar que la humanidad atraviesa una etapa compleja marcada por el resurgimiento de corrientes neonazis que “desconocen y buscan destruir el derecho internacional”.
Asimismo, indicó que hoy no existen reglas de juego en la economía mundial, ya que quieren imponer una hegemonía forzada y violenta para que las economías se sometan a los Estados Unidos. «La Organización Mundial de Comercio ha fallecido, por cobardía. No hay reglas de juego en la economía de hoy. Esa es la realidad».
“Pretenden golpear a las grandes economías de los Brics: China, India, Brasil, Rusia… Rusia ganó la guerra económica, política y diplomática”, acotó.
Por otra parte, Maduro refirió que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus extensiones están heridas de muerte cada vez que caen bombas sobre los niños palestinos que buscan comida.
En este contexto, anunció una línea de doble acción por parte del Estado venezolano:
- Primero, denunciar el carácter parcial de estos organismos.
- Denunciar la inacción cómplice.
Estamos actuando dentro de ella, para llevar nuestra voz con la esperanza que puedan recomponerse en un nuevo cuadro mundial./ÚltimasNoticias