Home Nacionales En las primeras semanas del gobierno de Trump el tema Venezuela está en el radar de la Casa Blanca

En las primeras semanas del gobierno de Trump el tema Venezuela está en el radar de la Casa Blanca

por Redacción web

En sus primeras tres semanas de gobierno, Donald Trump ha mantenido en su conversación el tema Venezuela. El presidente de Estados Unidos asumió el poder el lunes 20 de enero y, desde el día antes, ya hablaba de Venezuela. Especialmente sobre migración y sobre su objetivo de deportar a personas vinculadas con el Tren de Aragua.

Sin embargo, la fijación de Trump ahora es mayor. El presidente de Estados Unidos ya no solo quiere deportar a venezolanos vinculados con el Tren de Aragua, ahora busca la salida de los que él y sus funcionarios consideran como “migrantes ilegales”.

Una de las personas que más ha hablado de este tema es la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien incluso se atrevió a meter a todos los migrantes venezolanos en el mismo saco del Tren de Aragua. 

«No me disculparé por trabajar duro para expulsar a asesinos, violadores, abusadores de menores y pandilleros de este país. Sí, estos extranjeros criminales son basura», dijo Noem en televisión nacional. 

La misma Noem fue quien anunció que el TPS para los migrantes venezolanos de 2023 llegaría a su fin en el mes de abril y no sería renovado. Dentro de las justificaciones para esta medida resalta el hecho de que, para Estados Unidos, Venezuela se está arreglando

Mientras tanto, Marco Rubio, secretario de Estado, afirma lo contrario. Asegura que el país sigue viviendo una crisis humanitaria, identifica a Nicolás Maduro como dictador y asegura que no espera mayores cambios en el país durante 2025. 

«Yo no sé qué otra manera de hablar de un régimen, por ejemplo, que ha forzado a casi 8 millones de sus ciudadanos a abandonar Venezuela en los últimos diez años, que encarcela, tortura, asesina a inocentes», dijo Rubio en República Dominicana. 

Todo esto ocurre en un contexto donde hay negociaciones secretas y no tan secretas. El enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, viajó a Caracas el viernes 31 de enero para enviar un mensaje a Nicolás Maduro, concretar la liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela y que Maduro aceptara deportaciones desde EEUU. Grenell, además, aseguró que volverá al país para lograr la liberación de otros de sus paisanos tras las rejas venezolanas. 

Donald Trump carga contra los migrantes venezolanos

Donald Trump ha sido cuidadoso a la hora de hablar de los migrantes venezolanos. Es cierto que no ha dicho algo en específico sobre las personas de este país, pero sí ha hecho innumerables referencias a la migración ilegal, así como al hecho de que busca combatir a miembros del Tren de Aragua que estén Estados Unidos.

Fue tan importante este tema, que Trump lo tuvo como recurrente durante su campaña. Un día antes de asumir la presidencia, en un evento público en Washington, D.C., Trump volvió a hablar de Venezuela y del Tren de Aragua. 

«Restableceremos rápidamente el control de nuestro territorio soberano y nuestras fronteras. Expulsaremos a todos los pandilleros extranjeros ilegales y delincuentes migrantes que operan en suelo estadounidense y eliminaremos la salvaje banda Tren de Aragua de Estados Unidos», dijo Trump en esa ocasión. 

En su primera semana como presidente aseguró que no compraría más petróleo venezolano. Pues no le hacía falta. Sin embargo, las licencias para que Chevron opere en territorio criollo se mantienen vigentes. Lo que no se mantendrá vigente es el TPS para migrantes venezolanos de 2023. El gobierno de Trump no lo pensó dos veces para eliminar por decreto este estatus temporal para las personas que ingresaron al país entre 2022 y 2023. 

También se conoció que entre el miércoles 5 y el viernes 7 de febrero hubo dos vuelos desde Estados Unidos hasta la base de Guantánamo, donde estarán detenidos migrantes venezolanos que, presuntamente, están ligados al Tren de Aragua. Esto generó preocupación entre distintas organizaciones, pues no se conocen datos públicos sobre los detenidos. /EFE

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!