Caracas – El exdiputado opositor Williams Dávila, miembro del partido Acción Democrática (AD), cumplió este martes 11 meses detenido en una clínica de Caracas, sin que se hayan producido avances procesales en su caso, según denunció su equipo de prensa.
“Williams Dávila cumple este martes once meses de estar detenido, sin que hasta la fecha se hayan ofrecido respuestas claras por parte de las autoridades competentes sobre su situación legal ni sobre las razones que justifican su prolongado confinamiento”, expresó su equipo en un comunicado oficial.
El dirigente político fue detenido el 8 de agosto de 2024, luego de asistir a una vigilia por la liberación de presos políticos en Los Palos Grandes, municipio Chacao, en el área metropolitana de Caracas. Según testigos y defensores de derechos humanos, Dávila fue interceptado por una camioneta sin placas y dos motorizados, cuyos ocupantes no portaban identificación oficial de cuerpos de seguridad del Estado.
Desde su detención, permanece recluido en una clínica de la capital bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). No ha sido presentado formalmente ante tribunales ni se han dado a conocer los cargos en su contra.
“La falta de información oficial, y el acceso restringido a sus abogados, levantan cuestionamientos sobre el debido proceso y el respeto a los derechos fundamentales”, señala el comunicado.
Su detención se produjo en el contexto de una serie de arrestos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro fue proclamado reelecto por el Consejo Nacional Electoral, resultado que la coalición opositora considera fraudulento.
En agosto del año pasado, el Gobierno de Portugal exigió su liberación inmediata e incondicional, recordando que Dávila tiene nacionalidad portuguesa y fue arrestado de forma arbitraria y con salud precaria.
Fuente original: EFE y Efecto Cocuyo
Fecha de publicación: 8 de julio de 2025.