Caracas, 26 de marzo de 2025. El Gobierno de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), informó la detección oportuna de los primeros 5 casos positivos del orthobunyavirus Oropouche(OROV) en el país.
En un comunicado oficial, la autoridades señalaron que «gracias a la vigilancia epidemiológica activa y la rápida respuesta del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), los pacientes recobieron atención y se recuperaron, medida que permitió contener la propagación del virus.
El texto agrega que, el SPNS continúa la pesquisa permanente aeropuertos y pasos fronterizos, así como también el seguimiento oportuno a pacientes con síntomas febriles (de 1 a 3 días) en todo el país, para garantizar la detección inmediata de casos sospechosos de Oropouche. Esto permitirá el bloqueo temprano de la transmisión del virus.
Qué es el virus Oropouche?
El virus Oropouche (OROV) es un arbovirus que se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides, comúnmente conocidos como jejenes, y, en menor medida, por mosquitos del género Culex, los cuales viven de forma natural en varias regiones de América Latina, donde se han reportado brotes recurrentes.