La República Bolivariana de Venezuela rechazó de manera categórica las declaraciones emitidas por la Fuerza de Defensa de Guyana el pasado 15 de mayo, en las que se intenta responsabilizar al país de supuestos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
A través de su canal de Telegram, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, desmintió dichas acusaciones y reafirmó que «todos los registros, informes e indicios recabados por nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran con claridad que tal información no es más que parte de una nueva operación de falsa bandera, orquestada para victimizar al Gobierno de Guyana y fabricar tensiones fronterizas en la región».
En el comunicado, también se alerta sobre el trasfondo geopolítico de estas acciones, se señaló que forman parte de estrategias de propaganda bélica promovidas por sectores externos con intereses en la región.
«Estas prácticas, ampliamente repudiadas por la comunidad internacional, forman parte del repertorio de propaganda bélica diseñada en los laboratorios del Comando Sur de los EE.UU.», subrayó el texto.
Venezuela enfatiza que no se distraerá con provocaciones y continuará con los avances de firmeza hacia las elecciones del 25 de mayo, en las que se elegirán las autoridades del Estado de la Guayana Esequiba, esto que cumple con el mandato popular expresado el pasado 3 de diciembre de 2023 en el referéndum consultivo.
Finalmente, el comunicado reiteró el compromiso del país con la paz y la defensa de sus derechos históricos: «La República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso con la paz, la soberanía y la integridad territorial. Defenderemos con firmeza y dignidad los derechos históricos que nos legaron nuestros libertadores. ¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!» .
Aquí tienes los párrafos más importantes traducidos al español, respetando la fuente de información al final y agregando que fue traducido por ChatGPT:
Aquí tienes las dos notas separadas basadas en el artículo original, una centrada en la decisión de la Corte Suprema y otra en la reacción de Donald Trump. Ambas incluyen toda la información relevante y citan la fuente correctamente