Tras las amenazas de EEUU, el canciller Iván Gil sostuvo un encuentro con el Coordinador Residente de la ONU, Gianluca Rampolla
La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció este martes la «escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de Estados Unidos», que incluye el despliegue de buques de guerra en el mar Caribe, y exigió el inmediato cese de las maniobras.
A través de un comunicado alertó sobre el despliegue en el Caribe del «USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana».
También alertaron que este despliegue es una excusa y provocación por parte de EEUU para justificar sus agresiones contra el pueblo venezolano y contra la región y tachó estas acciones como una «escalada de acciones hostiles y amenazas» por parte del gobierno de EEUU y se exige el cese inmediato de estas operaciones militares.
En el comunicado también se hizo un llamado a respetar el Tratado de Tlatelolco, que establece a América Latina y el Caribe como zona libre de armas nucleares y destacaron que la Proclama de la CELAC también declara a la región como «Zona de Paz».
Asimismo, resaltó que representa un acto de intimidación que contradice la Carta de la ONU, que obliga a los Estados miembros a abstenerse de las amenazas y el uso de la fuerza contra la integridad o la independencia, y reiteró su compromiso «con la consecución de un mundo libre de armas nucleares».
Es importante recordar que la semana pasada, Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, con embarcaciones que transportaron a 4.500 efectivos, entre ellos 2.200 marines, como parte, según Washington, de los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para enfrentar amenazas provenientes de cárteles de drogas latinoamericanos.
Reunión con Rampolla
El canciller dela República, Yván Gil, celebró este martes un encuentro con el residente del Sistema de Naciones Unidas en el país, Gianluca Rampolla, con el fin de fortalecer las relaciones y conversar sobre las amenazas de Estados Unidos en la región
Venezuela solicita apoyo del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para promover el equilibrio regional ante las amenazas que enfrenta América Latina, así lo informó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, a través de su canal de Telegram.
Durante una reunión con Gianluca Rampolla, Coordinador Residente de la ONU en Venezuela, se abordó la situación generada por el despliegue de unidades militares y armamento estratégico de Estados Unidos en el Caribe, lo que representa un riesgo para la estabilidad de una región declarada Zona de Paz por la CELAC en 2014, reconocimiento ratificado por Naciones Unidas./ÚltimasNoticias