El accidente ocurrió cuando el hombre, trabajador de la construcción, cruzaba la vía férrea. Fue amputado y presenta lesiones graves en la cabeza y el pulmón
Carlos Alfredo Gonzales González, un migrante venezolano de 38 años de edad, oriundo del estado Zulia, perdió ambas piernas tras ser arrollado por un biotren de EFE (Trenes de Chile) en San Pedro de la Paz, región del Bio Bio, al sur de Chile.
El hecho ocurrió la tarde del sábado 5 de julio cerca de la estación Lomas Coloradas. Según relató el capitán César Gallegos, de la Sexta Comisaría de San Pedro, el venezolano cruzó la línea férrea sin advertir la llegada del tren, que lo embistió, dejándolo gravemente herido.
Tras el impacto, fue trasladado al Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, donde permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajo coma inducido. Además de la amputación de sus piernas, sufre fuertes golpes en la cabeza y una fisura en el pulmón.
Familia del venezolano arrollado por el tren pide ayuda
La tragedia ha sacudido a toda su familia. Su hermano menor, Danilo Gonzales, contó que Carlos Alfredo llegó a Chile en febrero pasado en busca de un mejor futuro para él y su hija. Gracias a su experiencia en construcción, rápidamente consiguió empleo en una empresa del sector.
“Es que asiste a la iglesia, es honesto, trabajador, un muy buen hermano. No entendemos por qué pasó esto”, dijo al medio Crónicas de Chile.
Ese día, Gonzales iba acompañado por un compañero cuando ocurrió el accidente. Su hermano maneja otra versión distinta a la policial: que el tren estaba detenido cuando el venezolano intentó cruzar, pero arrancó de forma repentina.
La familia señaló que el golpe económico ha sido devastador. Su hermano tuvo que pedir permiso en su trabajo para poder trasladarse a Concepción a acompañarlo, por lo que solicitan ayuda urgente para costear gastos de alimentación, transporte y necesidades médicas asociadas a la larga recuperación que podría enfrentar.
La comunidad venezolana en Chile ha comenzado a organizarse para canalizar apoyo./ElNacional