Pese a la medida del Consejo Nacional de Universidades (CNU) sobre la eliminación de pruebas internas en las instituciones públicas del país, la Universidad Central de Venezuela (UCV) anunció que proseguirá con el proceso que venía desarrollando este año para el ingreso de nuevos estudiantes a través de su Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025 (Simadi).
«El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, en sesión ordinaria de fecha 2 de julio de 2025, por mayoría aprobó conforme al artículo 109 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en concordancia con el artículo 26, numeral 9, de la Ley de Universidades vigente, continuar con la fase 2 del Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025 (Simadi 2025), procedimiento académico que contribuya a incrementar las oportunidades de acceso a la educación universitaria», indicó la UCV en un comunicado oficial que difundió en sus redes sociales.
El Simadi, diseñado según las autoridades ucevistas para promover un ingreso justo y transparente, permitirá a los candidatos ser evaluados bajo criterios académicos e integrales.
Se pondrá fase 2 del Simadi de la UCV
La fase 2 a la que se refieren sería la indicación de la fecha y presentación del examen de Diagnóstico Integral, en el que los aspirantes, en su mayoría bachilleres que se graduarán este año, presentarán una prueba que evalúa sus conocimientos y habilidades en áreas relevantes para la carrera a la que aspiran, y se medirá sus capacidades númericas y verbales.
La fase 1, ya comenzada hace cerca de dos meses, consistió en el registro de los aspirantes. Luego de la prueba, con fecha aún por definir, vendrían las fases 3 y 4, de verificación de documentos y publicación de resultados, respectivamente.
El comunicado indica que la Secretaría de la UCV informará oportunamente a los aspirantes que se inscribieron en meses pasados sobre los detalles y avances del proceso a través de los canales oficiales.
La resolución, que suscriben el rector Víctor Rago Albujas y la secretaria Corina Aristimuño, reafirma el «compromiso de la UCV con el acceso equitativo a la educación universitaria, en cumplimiento de los preceptos constitucionales y legales vigentes», aseguran./efectococuyo