Miami, 7 de agosto de 2025 — Una jueza federal ordenó este jueves la suspensión temporal de toda construcción adicional en el controvertido centro de detención para inmigrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en plena zona de los Everglades en Florida.
La medida fue tomada por la jueza Kathleen Mary Williams, quien otorgó una orden de restricción temporal por 14 días tras escuchar dos días de testimonios relacionados con el impacto ambiental del proyecto.
Aunque el gobierno de Florida y la administración del expresidente Donald Trump podrán seguir utilizando las instalaciones existentes para alojar detenidos, no se podrá avanzar con ninguna obra adicional durante ese periodo.
La decisión surge en medio de una creciente oposición por parte de grupos ambientalistas y de la Tribu Miccosukee de Florida, quienes argumentan que el centro fue construido sin los estudios de impacto ambiental requeridos. El área alberga especies en peligro de extinción, como el pantera de Florida, y contiene territorios sagrados para la tribu.
“Celebramos la decisión del tribunal de pausar la construcción de este proyecto tan preocupante. La instalación amenaza tierras que son ambientalmente sensibles y sagradas para nuestro pueblo. Aunque esta orden es temporal, es un paso importante para proteger nuestro territorio y nuestra cultura”, declaró Talbert Cypress, presidente de la Tribu Miccosukee.
Desde el gobierno estatal, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, reaccionó de forma tajante:
“La orden de la jueza Williams es errónea y la combatiremos. Sin embargo, no cierra Alligator Alcatraz, que seguirá enviando a los inmigrantes ilegales de vuelta a donde vinieron”.
La legalidad del centro está siendo cuestionada por operar en una zona gris jurisdiccional, financiado por el gobierno federal pero administrado por el estado de Florida. Las autoridades aún no han podido aclarar ante el tribunal quién tiene el control efectivo del centro.
“Alligator Alcatraz”, ubicado en el aeropuerto Dade-Collier, fue levantado en pocas semanas mediante carpas, remolques y estructuras temporales, con capacidad para más de 3,000 personas. A menos de 80 km de Miami, su construcción fue promovida como una herramienta central en la agenda de deportaciones del expresidente Trump.
La audiencia judicial continuará la próxima semana con la comparecencia de funcionarios federales, estatales y líderes tribales.