Home Nacionales Trump solicita a la Corte Suprema permitir deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Trump solicita a la Corte Suprema permitir deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

por Redacción web

Washington, 28 de marzo de 2025 – La administración de Donald Trump solicitó este viernes a la Corte Suprema de EE.UU. que revoque las órdenes judiciales que bloquean la deportación de venezolanos presuntos miembros del Tren de Aragua, amparándose en la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 que solo ha sido utilizada tres veces en la historia del país, todas durante períodos de guerra.

El Departamento de Justicia presentó la petición luego de que una corte federal de apelaciones en Washington rechazara permitir la reanudación de estas deportaciones a El Salvador. La solicitud de emergencia argumenta que la orden judicial que impide las expulsiones socava la autoridad del presidente en asuntos de seguridad nacional.

El caso ha generado una creciente tensión entre la administración y el poder judicial. El juez de distrito James Boasberg emitió inicialmente un bloqueo temporal de 14 días a las deportaciones de cinco venezolanos detenidos en Texas, pero posteriormente amplió su orden a nivel nacional, prohibiendo la expulsión de cualquier migrante identificado como miembro del Tren de Aragua bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

En respuesta, Trump criticó duramente la decisión y pidió la destitución del juez Boasberg, lo que provocó una inusual reprimenda del presidente de la Corte Suprema, John Roberts. Además, surgieron dudas sobre si la administración cumplió con la orden del juez, luego de que aviones con migrantes deportados aterrizaran en El Salvador poco después del fallo judicial. El Departamento de Justicia argumentó que la directriz del juez fue dada oralmente y que no estaban obligados a acatarla en ese momento.

La Corte Suprema ha solicitado a los abogados de los cinco venezolanos detenidos que respondan al pedido del gobierno antes del 1 de abril. Mientras tanto, la administración insiste en que la orden judicial pone en peligro negociaciones diplomáticas y operaciones de seguridad nacional diseñadas para frenar la expansión del Tren de Aragua en EE.UU.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!