Home Internacionales Trump desata tensiones comerciales a nivel global

Trump desata tensiones comerciales a nivel global

por Redacción web

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una serie de aranceles que afectan a múltiples socios comerciales, en un movimiento que busca, según la administración, “nivelar el campo de juego” para los trabajadores y empresas estadounidenses.  

Detalles de los aranceles:

• Arancel general: Se establece un arancel mínimo del 10% para todas las importaciones hacia Estados Unidos.  

• Aranceles específicos por país:

• China y Taiwán: 32% 

• Unión Europea: 20% 

• India: 26% 

• Japón: 24%

• Vietnam: 46%

• Tailandia: 36%

• Camboya: 49% 

• Sector automotriz: Se impone un arancel del 25% a todas las importaciones de automóviles y sus componentes.  

Aunque inicialmente se consideró incluir a Canadá y México en estas medidas, finalmente no fueron mencionados en el anuncio.  

Reacciones internacionales:

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su preocupación, advirtiendo que “habrá consecuencias inmensas y la economía mundial va a sufrir mucho”.  

China instó a Estados Unidos a levantar “inmediatamente” los aranceles y anunció que tomará contramedidas.  

El primer ministro canadiense, Mark Carney, señaló que estas medidas “cambiarían fundamentalmente el sistema de comercio internacional” y que su país planea responder en consecuencia.  

Impacto económico:

Expertos advierten que estos aranceles podrían provocar un aumento en los precios para los consumidores estadounidenses y generar incertidumbre en los mercados financieros. La Cámara de Comercio de Estados Unidos indicó que estas tarifas podrían actuar como un impuesto a los consumidores, exacerbando la inflación.  

Además, se teme que estas acciones desencadenen represalias por parte de los países afectados, intensificando las tensiones en el comercio internacional.  

La administración Trump sostiene que estas medidas buscan corregir desequilibrios comerciales y proteger la industria nacional. Sin embargo, la comunidad internacional y diversos analistas económicos permanecen atentos a las posibles repercusiones de esta política arancelaria en la economía global./Ap/ TheGuardians/ElPais

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!