Hay imágenes que sólo son posibles en el entierro de un Papa. Este sábado, Andrii Yermak, mano derecha de Zelenski, tomó una de las instantáneas del año: Donald Trump y el presidente ucraniano, sentados frente a frente, hablando a dos palmos de distancia, en la Basílica de San Pedro y bajo la mirada de algunos santos, pintados por los mejores artistas de la Historia. Fue el escenario que les preparó la siempre eficiente diplomacia vaticana. Casi pareció una confesión, sin que nadie pudiera apostar por quién confesaba a quién.
Se trata de la primera vez que ambos se veían desde la humillante bronca en el Despacho Oval y el final abrupto, sin almuerzo en común, de aquella reunión a finales de febrero. Aunque ambos líderes no se caen bien, eswcenificaron por primera vez cierto nivel de entendimiento mutuo. En esta ocasión, sin las intervenciones del vicepresidente J. D. Vance, la conversación pareció silenciosa, tranquila y sensata. Tanto que, según el propio Zelenski, fue «muy provechosa». Ambos prometieron volver a verse tras el entierro aunque no definieron espacio temporal. Esta segunda cita no tendrá lugar en Roma, ya que posteriormente se supo que Trump había salido de Italia camino a Estados Unidos sin concertar ninguna otra reunión.
Trump y Zelenski junto a Starmer y Macron
El encuentro fue «productivo», según apuntó la Casa Blanca. A su vez, Zelenski declaró después que la reunión podría resultar «histórica» si se consiguen los resultados esperados sobre los temas que abordaron. «Una buena reunión. Hemos hablado mucho cara a cara. Esperamos resultados en todo lo que hemos cubierto. Proteger las vidas de nuestra gente. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica, si se consiguen resultados conjuntos. Gracias», escribió el mandatario en sus redes sociales.
Sólo unas horas después de la cita vaticana, el presidente Donald Trump criticó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por los ataques a civiles en Ucrania y ha afirmado que «quizá no quiere terminar la guerra», dejando entrever que le estaría engañando en las negociaciones.
En una publicación en Truth Social, Trump también ha amenazado a Moscú con nuevas sanciones. El mandatario republicano está considerando la posibilidad de atacar el sistema bancario y reforzar las ya significativas multas contra Rusia.
Reunión de Zelenski y Macron en Roma
El portavoz ucraniano Serguí Nikíforov desveló que la cita de Trump y Zelenski fue de 15 minutos de duración. Para los tiempos de Trump, mantener 15 minutos de su atención es oro. «Sobran las palabras para describir la importancia de esta reunión histórica. Dos líderes trabajando por la paz en la basílica de San Pedro», escribió en X sobre las impactantes fotografías del encuentro el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga. En el vídeo publicado, se aprecia el saludo previo ante el galo Emmanuel Macron y el británicoKeir Starmer.
Según ha compartido el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano en sus redes sociales, Zelenski no sólo mantuvo una charla con Trump sino que también se vio con Macron para hablar sobre «la continuación de los esfuerzos de paz» en Ucrania. Es decir, le informó de la conversación con Trump dentro de lo que ya es, a la vista de todos, un esfuerzo en común de Kiev y la Unión Europea para que EEUU cambie el marco de la propuesta de paz
El presidente ucraniano acudió al funeral con una versión negra (luto riguroso, a diferencia del azul de Trump) de la ya clásica indumentaria militar que mantiene en su guardarropa desde el comienzo de la invasión rusa.
Zelenski en el funeral del Papa Francisco
Estos días se viven momentos decisivos para conseguir la paz en Ucrania, aunque ambos contendientes mantienen diferencias con la propuesta marco enviada por EEUU. Ucrania se niega a aceptar una Crimea oficialmente rusa, como ofrece Washington, mientras que en otros aspectos, como el control del territorio ocupado por Moscú, no está de acuerdo pero se abre a negociar.
En el caso de Rusia, el Kremlin se niega a aceptar un despliegue de tropas de paz occidentales en Ucrania, otro de los puntos que están dentro de la propuesta de EEUU. No ha trascendido si ese fue uno de los puntos que el negociador estadounidense Steve Witkoff trató con Vladimir Putin en su visita al autócrata ruso, pero Londres contempla esa idea cada vez con mayor preocupación y se está replanteando el plan.
En los próximos días ambos deberán llegar a un alto el fuego si no quieren que Estados Unidos, según la advertencia de su secretario de Estado, Marco Rubio, abandone la negociación para dedicarse «a cuestiones más importantes y urgentes».
Durante la homilía, el cardenal Giovanni Battista Re ha hecho referencia a la guerra y las muertes inútiles. En ese momento, las cámaras enfocaron a Zelenski y a su mujer, Olena Zelenska, que le acompañó a la cita, a la que él le comentó algo en ese instante./el mundo.es