Funcionarios del sistema de riesgos atienden emergencias
- Por Lady Gómez / Corresponsales/UltimasNoticias
Lluvias de intensidad variable se registraron en distintas zonas del país durante los últimos días.
Usuarios en redes sociales reportaron chubascos en las parroquias Sucre y El Valle, en la ciudad capital, así como en el municipio Sucre del estado Miranda. En el sector Blandín, parroquia Sucre, se reportó un árbol que cedió de su base y cayó sobre la vialidad. Esta emergencia afectó el tendido eléctrico en la zona, pero fue atendida por el Cuerpo de Bomberos de Caracas, informó en Instagram Pablo Palacios, comandante de ese cuerpo.
Incidentes en Miranda
En el sector El Naranjal, parroquia Cecilio Acosta (estado Miranda), hubo tres incidentes con viviendas anegadas debido a la obstrucción de un drenaje. Las casas fueron atendidas por funcionarios de Protección Civil (PC), explicó Germán Reques, director de PC Guaicaipuro.
Asimismo, los uniformados asistieron la caída de un árbol sobre una vivienda en el sector Los Ocumitos.
Afectaciones en Portuguesa
En Acarigua, Araure y San Rafael de Onoto (estado Portuguesa) se registró un acumulado pluviométrico de 108 milímetros, lo que ocasionó el desbordamiento de sistemas de drenaje en calles y avenidas, reportó Daniel Márquez, director de PC en la región.
En Acarigua, el terminal de pasajeros se inundó por completo, al igual que el parque recreacional Musiú Carmelo y la avenida Rómulo Gallegos. También fueron afectadas 15 viviendas del barrio Simón Rodríguez por el desbordamiento de un canal de desagüe.
Emergencia en Mérida y afectación en Delta Amacuro
En el estado Mérida, se produjo el aumento del caudal del Pozo Azul, en el municipio Zea, lo cual originó el fallecimiento de un joven por inmersión, informaron funcionarios de PC a través de redes sociales.
En Delta Amacuro, se reportó el incremento del nivel del río Orinoco, lo que está provocando la migración de peces hacia aguas marinas y, en consecuencia, pérdidas para el gremio acuicultor, según explicaron pescadores locales.
Chubascos continuarán
Una dorsal anticiclónica en la media tropósfera generó condiciones meteorológicas estables durante el lunes 5 de mayo, y se esperaba que se extendieran hasta el martes 6 en diversos estados del territorio, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Sin embargo, se pronostican precipitaciones variables en Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, el este de Apure, los Andes y Zulia.
Los niveles pluviométricos se incrementarán considerablemente a partir de mañana en Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Centro Norte, Centroccidente, Llanos Occidentales, Andes y Zulia, debido a la acción de la vaguada monzónica y al desplazamiento de una perturbación atmosférica por el país.