Caracas. El Ministerio para el Ecosocialismo activó los operativos en bosques y páramos del país para evitar la extracción y comercialización del musgo, que son usados para armar nacimientos y otros adornos durante la época navideña.
El ministro Ricardo Molina explicó que se ejercen estas acciones según la resolución 000175, publicada en Gaceta Oficial número 40.305, de fecha 29 de noviembre de 2013, sobre la protección y prohibición de extracción, transporte, comercialización y aprovechamiento de las especies de musgos, como líquenes, briófitos, helechos arborescentes, barba de palo, así como frailejones y bromelias.
Indicó que las operaciones del Comité Operativo de Fiscalización de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela están enfocadas en la prevención, en dar a conocer la importancia ecológica del musgo, fomentar el uso de materiales alternativos como sustitutos en las fechas decembrinas y disminuir la extracción, reseñó el Minec.
Por estos ilícitos ambientales se sancionará a los infractores, según lo estipulado en la Ley de Bosques en su artículo 154, desde 3.000 hasta 10.000 unidades tributarias, así como imponer cinco charlas educativas sobre la protección de la biodiversidad o labores socioambientales.
En el estado Aragua, el despliegue se realizó en la Colonia Tovar, donde se efectuó la entrega de folletos y charlas educativas sobre la conservación del musgo.