Home Nacionales Reuters: Venezuela reactiva unidad clave de la refinería Cardón tras más de un año inactiva

Reuters: Venezuela reactiva unidad clave de la refinería Cardón tras más de un año inactiva

por Redacción web

La refinería Cardón, la segunda más importante de Venezuela, logró reactivar recientemente su unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC), un componente esencial en la producción de combustibles, tras permanecer paralizada por más de un año debido a problemas técnicos y escasez de materia prima. Así lo aseguraron este martes a la agencia Reuters cuatro fuentes con conocimiento directo de las operaciones.

Con una capacidad instalada de 88.000 barriles por día (bpd), el FCC de Cardón volvió a operar y procesaba unos 26.000 bpd al cierre del día, de acuerdo con una de las fuentes. Por su parte, la unidad similar en la refinería Amuay —la más grande del país— registraba una actividad cercana a los 38.000 bpd.

Ambas instalaciones forman parte del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), localizado en el estado Falcón, que en conjunto procesaba este martes alrededor de 187.000 bpd, lo que representa aproximadamente el 20% de su capacidad total instalada de 955.000 bpd, señaló una de las personas consultadas.

En cuanto a la capacidad operativa individual, la refinería Cardón mantenía una sola unidad de destilación de crudo en funcionamiento, procesando unos 50.000 bpd, frente a su capacidad nominal de 310.000 bpd. Por su parte, Amuay se encontraba refinando 137.000 bpd, significativamente por debajo de su potencial de 645.000 bpd.

De acuerdo con una de las fuentes, el suministro de crudo al CRP proviene de los mejoradores Petropiar y Petromonagas —ubicados en la Faja Petrolífera del Orinoco—, así como de la costa oriental del estado Zulia, una de las zonas de mayor tradición petrolera del país.

Con información de Reuters./Sumarium

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!