Home Internacionales Quién es José Enrique Martínez Flores, el venezolano, presunto líder del Tren de Aragua capturado en Colombia y el primer caso de acusación por terrorismo en EEUU

Quién es José Enrique Martínez Flores, el venezolano, presunto líder del Tren de Aragua capturado en Colombia y el primer caso de acusación por terrorismo en EEUU

por Redacción web

El Departamento de Justicia de EE.UU. revela el primer caso de terrorismo contra presunto miembro del Tren de Aragua capturado en Colombia 

Por Alexander Mallin/ABCnews

Los fiscales han revelado cargos federales por terrorismo contra un presunto “miembro de alto rango” de la banda venezolana Tren de Aragua, arrestado en Colombia a fines del mes pasado, anunció este miércoles el Departamento de Justicia.

José Enrique Martínez Flores, también conocido como “Chuqui”, es el primer presunto miembro del TdA acusado de delitos de terrorismo desde que el presidente Donald Trump designó a la banda como una organización terrorista.

Los documentos de acusación describen a Flores como un “líder de alto rango del TdA” en Bogotá, Colombia, quien presuntamente ayudó a entregar aproximadamente cinco kilos de cocaína para su distribución internacional, que según los fiscales fueron “utilizados para promover los objetivos criminales del TdA”.

Fue detenido en Colombia el 31 de marzo en virtud de una orden de arresto estadounidense, aunque el Departamento de Justicia no pudo decir de inmediato cuándo, o si, será finalmente extraditado a EE.UU.

“El TdA no es una pandilla callejera: es una organización terrorista altamente estructurada que echó raíces en nuestro país durante la administración anterior”, dijo la Fiscal General Pamela Bondi en el comunicado de prensa del Departamento de Justicia. “Los cargos de hoy representan un punto de inflexión en cómo este Departamento de Justicia procesará y, en última instancia, desmantelará a esta organización maligna, que ha destruido familias estadounidenses y envenenado nuestras comunidades”.

Flores enfrenta un cargo de conspiración para proporcionar apoyo material al TdA en forma de personal (incluyéndose a sí mismo) y servicios, y un cargo de proporcionar apoyo material al TdA. La acusación también incluye un cargo de conspiración para distribución internacional de drogas, por su participación en la distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, y dos cargos sustantivos de distribución internacional de drogas, según el comunicado.

De ser declarado culpable, enfrenta una pena máxima de cadena perpetua y una multa de 10 millones de dólares, según el Departamento de Justicia.

“El TdA es una amenaza directa a nuestra seguridad nacional, a nuestras comunidades y a los estadounidenses”, dijo el director del FBI, Kash Patel, en el comunicado. “Junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, el FBI continúa con su misión de eliminar a esta violenta organización terrorista de nuestras calles, y el anuncio de hoy deja claro que estos criminales, especialmente los líderes de estos carteles, no tienen cabida en nuestro país”.

Sin embargo, extraditar a Flores a EE.UU. para que cumpla condena parecería contradecir los argumentos que los funcionarios han presentado recientemente en los tribunales para defender las deportaciones aceleradas de presuntos miembros del TdA a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Los funcionarios del Departamento de Justicia han sostenido que la presencia de tales presuntos miembros de pandillas podría generar condiciones más peligrosas en las prisiones, al tiempo que desestimaban las críticas de que los hombres deberían haber tenido derecho al debido proceso antes de ser enviados a la notoria prisión CECOT.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!