Con el objetivo de destrabar el proceso electoral en la Universidad de Los Andes (ULA) y permitir la renovación de autoridades, un grupo de profesores presentó el jueves 30 de enero ante el Consejo Universitario (CU) un proyecto de reforma del Reglamento Electoral del 2003.
El documento fue expuesto por los docentes Fortunato González, Baudilio Márquez y Alexis Dávila en un foro realizado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), donde explicaron los motivos de la reforma y su importancia para la autonomía universitaria.
Fortunato González destacó que el estudio del reglamento vigente, la Constitución Nacional y la Ley de Universidades permitió concluir que “la universidad tiene plena autonomía para dictar sus reglas, no tienen que pedirle permiso a nadie para tomar sus decisiones”. Aseguró que la solución está en “levantar la sanción al Reglamento Transitorio de 2023 y volver a los reglamentos anteriores”, algo que el Consejo Universitario puede aprobar en “cuestión de un mes”.
Sobre la participación de los profesores jubilados en los comicios, González afirmó que “eso se solventa, fue un error de la reforma de 2023 no incluirlos y nosotros lo estamos corrigiendo”.
La comunidad universitaria espera que esta propuesta sea discutida y aprobada para dar paso a un nuevo proceso electoral que permita renovar el liderazgo en la ULA.
Fuente: Noticia Mérida