Autoridades del área de Infraestructura, adscritas a la Gobernación de Mérida, presentaron un balance general sobre la construcción del nuevo puente del sector Chichuy, obra con avance de 70 % en la segunda fase de sus cuatro etapas de ejecución.
Así lo dio a conocer la presidente del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), Yecenia Díaz, durante una inspección a los trabajos acometidos en inmediaciones del viejo puente de Chichuy, en el municipio Campo Elías, unos 20 kilómetros al suroeste de la capital de Mérida.
Díaz detalló que falta 30 % de avance, para concretar la segunda etapa de construcción del nuevo puente hacia los municipios del eje territorial Pueblos del Sur: Arzobispo Chacón, Aricagua y Padre Noguera.
Este proyecto constará de «cuatro fases. Ya hicimos las aletas, el estribo y los pilotes», explicó Díaz en una exposición, difundida en redes sociales del Inmivi, y analizada este martes por la Oficina Central de Información (OCI) de la Gobernación de Mérida.
Las tareas restantes para el corto y mediano plazo incluyen la consolidación de anclajes, la colocación de vigas y el vaciado de losas de concreto, agregó la presidente del Inmivi en recorrido por las obras, actividad que acompañaron los activistas comunales de la zona y sus candidatos a la Gobernación, a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo.
El nuevo puente tendrá una capacidad nominal de 70 toneladas. Su construcción, con apoyo y recursos que aporta el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, permitirá restablecer la vía más expedita entre los ejes Metropolitano y Pueblos del Sur del estado, beneficiando de manera directa e indirecta a un estimado de 250.000 habitantes.
La vieja estructura, que data de varias décadas, fue construida con capacidad estimada de tres toneladas, pero con el pasar del tiempo creció la exigencia por parte de los usuarios, llegando incluso a las 10 toneladas, algo que aceleró el deterioro del puente y motivó su clausura preventiva a finales de febrero de 2024. /Prensa Gobernación de Mérida /ASFT.