Home Nacionales Pete Hegseth, sobre el ataque a una lancha cerca de Venezuela: “Esta es una misión muy seria para nosotros, y no se detendrá”

Pete Hegseth, sobre el ataque a una lancha cerca de Venezuela: “Esta es una misión muy seria para nosotros, y no se detendrá”

por Redacción web

El secretario de Defensa de Estados Unidos ha asegurado que las operaciones militares contra los supuestos narcotraficantes continuarán

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha dicho este miércoles que las operaciones militares contra los carteles continuarán, preparando el escenario para una campaña militar sostenida en América Latina, a pesar de que aún no se han respondido preguntas básicas sobre el ataque mortal contra un barco de Venezuela.

El ejército estadounidense mató a 11 personas el martes en un ataque contra un barco de Venezuela que presuntamente transportaba narcóticos ilegales, en la primera operación conocida desde que el presidente Donald Trump desplegara recientemente buques de guerra en el sur del Caribe.

Se sabe poco sobre el ataque, incluida la justificación legal utilizada para llevarlo a cabo, o incluso qué drogas había a bordo, pero Hegseth dijo que las operaciones continuarían. “Tenemos recursos en el aire, recursos en el agua, recursos en barcos, porque esta es una misión muy seria para nosotros, y no se detendrá con solo este ataque”, dijo el jefe del Pentágono en Fox News.

“Cualquier otra persona que traficara en esas aguas y que sepamos que es un narcoterrorista designado correrá la misma suerte”, afirmó Hegseth. Se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo la operación, alegando que era información clasificada. Se desconoce si el barco fue destruido con un dron, un torpedo o quizás por otros medios.

Tras el ataque del martes, Trump afirmó que el ejército estadounidense había identificado a la tripulación como miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, que Estados Unidos designó como grupo terrorista en febrero. Sin embargo, el propio Pentágono no ha revelado detalles sobre la tripulación ni por qué decidió matar a los que iban a bordo.

La decisión de atacar un barco sospechoso de transportar drogas que pasaba por el Caribe, en lugar de incautarlo y detener a su tripulación, es muy inusual y evoca recuerdos de la lucha de Estados Unidos contra grupos militantes como Al Qaeda.

Estados Unidos ha desplegado buques de guerra en el sur del Caribe en las últimas semanas, con el objetivo de cumplir la promesa de Trump de tomar medidas enérgicas contra los cárteles de la droga.

Siete buques de guerra estadounidenses, junto con un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, se encuentran en la región o se espera que lleguen pronto, con más de 4500 marineros y marines a bordo.

Cuando se le preguntó sobre la estrecha relación de Venezuela con China, Hegseth apuntó al presidente venezolano Nicolás Maduro. “La única persona que debería estar preocupada es Nicolás Maduro, que es… efectivamente el capo de un narcoestado”, dijo Hegseth.

El hecho de que la administración Trump haya señalado a Maduro ha despertado la alarma en Caracas de que su Gobierno podría ser el verdadero objetivo.

Hegseth afianzó que el líder oficialista “está acusado y tiene una recompensa de 50 millones de dólares”.

“Sabemos que está involucrado en el tipo de narcotráfico que ha afectado directamente al pueblo estadounidense”, avisó.

Especificó que el número uno del chavismo debe “considerar” si “quiere seguir siendo o no un narcotraficante”.

“Tiene que tomar algunas decisiones y eso es lo que diré al respecto”, comentó.

Tras ser consultado si EE. UU. busca “un cambio de régimen como objetivo”, Hegseth explicó que esa “es una decisión presidencial”.

“Entendemos la acusación, entendemos que por los 50 millones de dólares cualquiera preferiría que se entregara, pero es una decisión presidencial”, narró.

Sin embargo, relató que en Washington están preparados “con todos los recursos del ejército estadounidense”.

Los funcionarios venezolanos han dicho en repetidas ocasiones que Tren de Aragua ya no está activo en su país después de que lo desmantelaran durante una redada en una prisión en 2023.

Trump compartió el martes un vídeo en su plataforma Truth Social que parecía mostrar imágenes tomadas desde drones de una lancha rápida en el mar explotando y luego en llamas durante la operación del martes.

El ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Nanez, sugirió en una publicación en las redes sociales que el vídeo compartido por Trump fue creado con inteligencia artificial.

Reuters realizó comprobaciones iniciales del vídeo, incluida una revisión de sus elementos visuales, utilizando una herramienta de detección de manipulación que no mostró evidencia de manipulación. Sin embargo, la verificación exhaustiva es un proceso continuo y Reuters seguirá revisando las imágenes a medida que se disponga de más información/Elpais.com/Ap/EFE

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!