El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este lunes 12 de mayo una nueva alerta de viajesobre Venezuela, en la que pide a todos sus ciudadanos y residentes permanentes legales que abandonen el país de inmediato, ante un escenario descrito como de “riesgo extremo”.
“No viaje ni permanezca en Venezuelapor ningún motivo”, señala el comunicado oficial, en el que se destacan riesgos como detención arbitraria, tortura, terrorismo, secuestros, violencia criminal y colapso del sistema de salud.
PUBLICIDAD
La alerta fue elevada al nivel 4, el más alto en la escala utilizada por el Departamento de Estado. El documento advierte que no existe manera segura de viajar al país sudamericano, y que quienes se encuentren allí deben organizar su salida por medios privados, ya que el Gobierno de Estados Unidos no puede brindar servicios consulares o asistencia de emergencia.
Desde marzo de 2019, tras el cierre de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, el país norteamericano no mantiene presencia diplomática en Venezuela. Según el comunicado, las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a ciudadanos estadounidenses sin debido proceso, incluso por periodos de hasta cinco años, sin que las autoridades estadounidenses sean notificadas o puedan establecer contacto con los detenidos.
Además, el Departamento de Estado reitera que los delitos violentos, como homicidios, robos a mano armada, secuestros y robos de vehículos, son comunes en Venezuela, y advierte sobre la represión de manifestaciones contrarias al gobierno, en las que se ha reportado el uso de gases lacrimógenos, gas pimienta y balas de goma.
La actualización se produce pocos días después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmara el traslado a territorio estadounidense de cinco opositores venezolanos que se encontraban en la Embajada de Argentina en Caracas. (I)