El equipo venezolano Cacique Mara de Maracaibo, campeón latinoamericano de la categoría Senior League de la Little League, no podrá participar en la Serie Mundial que se celebra en Carolina del Sur, Estados Unidos, tras no obtener los visados necesarios para ingresar al país.
La información fue confirmada por Little League International, que lamentó profundamente la situación. “Desafortunadamente, el equipo no pudo obtener las visas adecuadas”, indicó la organización en un comunicado. “Esta decisión es extremadamente decepcionante, especialmente para estos jóvenes atletas”.
El equipo, integrado por adolescentes de entre 13 y 16 años, había ganado el campeonato regional latinoamericano el mes pasado, lo que le otorgaba el pase directo a la Senior League Baseball World Series. Como parte del proceso, los jugadores y el cuerpo técnico se trasladaron hace dos semanas a Bogotá, Colombia, para gestionar las visas en la embajada de EE. UU., informó la Associated Press.
Según The Washington Post, un alto funcionario del Departamento de Estado señaló que el caso estaba siendo revisado para confirmar si se siguieron los procedimientos adecuados y si se presentaron las apelaciones correspondientes. La Casa Blanca no respondió a las solicitudes de comentarios del medio.
La negativa de visado se da en el contexto de las restricciones migratorias impuestas por la proclamación firmada por el expresidente Donald Trump en 2020, que aún afectan a ciudadanos de varios países, incluyendo Venezuela. Aunque dicha orden contempla excepciones para atletas que viajan a eventos deportivos internacionales, en este caso no se aplicó.
“Es una burla por parte de Little League mantenernos aquí en Bogotá con la esperanza de que nuestros hijos puedan cumplir sus sueños de participar en un campeonato mundial”, declaró el equipo en un comunicado citado por la AP. “¿Qué hacemos con tanta injusticia? ¿Qué hacemos con el dolor que se les causó a nuestros hijos?”
Para garantizar la representación de América Latina en el torneo, los organizadores decidieron reemplazar al equipo venezolano con Santa María de Aguayo, de Tamaulipas (México), que había quedado subcampeón en el torneo regional.
Este episodio se produce mientras EE. UU. se prepara para albergar eventos deportivos de gran escala como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, generando preocupación sobre las barreras migratorias para atletas internacionales.
Fuente: The Washington Post (Vivian Ho / Glynn A. Hill).