Preocupados por el avanzado y notable deterioro que presenta el muro de contención del río Chama, el cual colinda con 8 comunidades de la parroquia Rómulo Betancourt del municipio Alberto Adriani, habitantes de diferentes sectores hicieron un nuevo recorrido para constatar el estado de la estructura.
Contaron con el acompañamiento del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil #ElVigía, quienes evaluaron la crítica situación que tiene el muro, ubicado en terrenos de la empresa Parmalat.
Cristina Santos, vocera del consejo comunal La Motosa, manifestó su preocupación, pues no es la primera vez que recorren la estructura de concreto:
“Vemos el deterioro que presenta el muro en varias partes. El mismo protege a 8 comunidades, las cuales serían afectadas de llegarse a romper en su totalidad. Por eso nuestro llamado a los entes del Gobierno, Alcaldía y Gobernación para que este caso se haga eco hasta el Gobierno Nacional y el Ministerio de Ecosocialismo, a fin de que tomen las acciones pertinentes y atiendan nuestra solicitud antes de que sea demasiado tarde”.
Elena Andrade, líder de la comunidad de Camino Real, extendió el llamado, pues anteriormente ya se ha hecho a los gobiernos de turno, pero no ha habido respuesta:
“En ningún momento hemos sido llamados para brindar solución alguna. Queremos prevenir un desastre por no actuar a tiempo. Recordemos que no sólo es Camino Real, también La Motosa, La Conquista, El Dique, La Playita y otras comunidades más que resultarían afectadas”.
El problema tiene más de 10 años. La intención no es alarmar, es prevenir. Que los entes del gobierno escuchen, se aboquen y den solución, pues las comunidades han dado parte del problema, pero las autoridades han hecho caso omiso al mismo.
Añadieron que, con el informe de Bomberos y Protección Civil, es necesario que desde las comunas de la parroquia Rómulo Betancourt se eleve la propuesta al Gobierno Nacional para la recuperación del muro de contención, pues el trabajo requiere de inversión./@calor93.5primerisima