Este viernes, desde la Plaza Bolívar de la capital andina, más de 1.500 funcionarios fueron desplegados en el estado Mérida como parte del «Plan de Soberanía y Paz Simón Bolívar», una iniciativa que busca fortalecer la defensa integral de la nación.
Es importante destacar que el despliegue del operativo de seguridad ciudadana, abarcó varias zonas de la capital merideña, además también las autoridades realizaron la difusión de un mensaje de conciencia bolivariana a través de perifoneo en varias zonas.
Jornada de alistamiento y seguridad ciudadana
Arnaldo Sánchez, acompañado por el General de División, Bencir Guerrero, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral y demás autoridades, detalló que la jornada de este viernes incluyó una tarima antiimperialista, donde se realizó un masivo proceso de alistamiento y registro del Poder Popular.
Sánchez informó sobre las diversas actividades que se llevaron a cabo en el marco de la segunda jornada del
«Yo me Alisto al Tricolor», destacando el firme compromiso del Poder Popular organizado con la seguridad y la soberanía de Venezuela.
Según el mandatario regional, cada una de estas acciones es una clara demostración de la unidad, conciencia y voluntad de lucha por la soberanía de la nación.
Un compromiso con la defensa integral
La movilización de más de 1.500 funcionarios y la participación activa de la comunidad demuestran el enfoque del gobierno bolivariano de Mérida en la defensa integral del territorio. La jornada no solo se centró en el alistamiento de la población, sino también en el fortalecimiento de la seguridad y el mensaje de unión en pro del bienestar del país. La segunda fase del «Yo me Alisto al Tricolor» continúa consolidando la participación popular en la protección de los valores patrios y la garantía de la paz en el estado andino.
(@ivanrive3 #IvanAlfonsoRivera / Fotos: Prensa Gob).