Miami — Actualizado el 6 de mayo de 2025 / 9:24 PM EDT / AP
Cinco miembros de la oposición política venezolana salieron del recinto diplomático argentino en Caracas, donde se habían refugiado por más de un año para evitar ser arrestados, y ya se encuentran en Estados Unidos, según informó este martes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
EE. UU. confirma operación de rescate exitosa
Rubio no dio detalles sobre cómo el grupo logró llegar a territorio estadounidense, pero calificó el hecho como una “operación de rescate”.
El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro no hizo comentarios inmediatos sobre la situación.
“Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la embajada argentina en Caracas”, escribió Rubio en la red social X. “Tras una operación precisa, todos los rehenes están ahora a salvo en suelo estadounidense”.
La embajada ofreció refugio tras órdenes de arresto
El gobierno del presidente argentino Javier Milei permitió el ingreso de las cinco personas a la residencia del embajador en marzo de 2024, luego de que autoridades leales al oficialismo venezolano emitieran órdenes de arresto contra ellos, acusándolos de promover actos de violencia para desestabilizar el país. Entre los refugiados se encontraban el jefe de campaña y el director de comunicaciones de la líder opositora María Corina Machado.
Machado celebra la operación como “épica”
Machado también se pronunció en X, agradeciendo a quienes participaron en lo que describió como una “operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela”.
Vigilancia y cortes de servicios
Desde finales de noviembre, el grupo había denunciado la presencia constante de agentes de inteligencia y policías fuera de la residencia, además de acusar al gobierno de cortar los servicios de electricidad y agua. El gobierno negó estas acusaciones.
Un sexto individuo, Fernando Martínez —ministro del gabinete en los años 90—, también se refugió con el grupo durante nueve meses. Salió de la residencia en diciembre y, según las autoridades venezolanas, se presentó ante la fiscalía. Martínez falleció en febrero.