En el recorrido, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, estampó su firma en el libro de visitas de la Arquidiócesis de la región andina
En su paso por el estado Mérida, el presidente de la República, Nicolás Maduro, en compañía de la Primera Combatiente, Cilia Flores, visitaron el Museo Arquidiocesano Antonio Ramón Silva García y la Catedral de Mérida.
En el recorrido, el primer mandatario nacional saludó al arzobispo metropolitano, monseñor Helizandro Terán. Además, estampó su firma en el libro de visitas de la Arquidiócesis de la región andina.
El museo, fundado en 1911 por el obispo Antonio Ramón Silva, para albergar piezas de arte religioso, cuenta con tres salas con objetos como campanas de los siglos XIX, elaborada en el año 909, considerada la segunda campana más antigua del mundo; piezas litúrgicas y una momia indígena, entre otros patrimonios religiosos e históricos. Esta infraestructura es considerada un ícono entre los andinos, también es reconocida por su tradicional arquitectura e historia. El museo es un edificio estilo renacentista, siendo uno de los más importantes de la ciudad, debido a su colección de óleos y piezas de gran valor, como la galería de los prelados merideños.
En cuanto a la Basílica Catedral Metropolitana de Mérida, fue fundada en 1803 con diversas modificaciones hasta los años de 1960. Posee numerosos vitrales y objetos religiosos de gran valor histórico.
Está ubicada frente a la plaza Bolívar de Mérida, al lado del Palacio Arzobispal, sede de la arquidiócesis de Mérida y del Museo Arquidiocesano.
Las pinturas de la Catedral fueron hechas por el artista ucraniano Iván Belsky y los dibujos por Mario Pietroniro y Mario Gandini. La arquitectura está formada por una planta en forma de cruz latina, con cinco naves y una gran cúpula. En la nave central, su techo es de dos aguas y los laterales están cubiertos por bóvedas./ÚltimasNoticias