El presidente Nicolás Maduro ordenó reforzar los planes de seguridad en Venezuela a todos los niveles, tras la rueda de prensa que más temprano ofreció el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien anunció la detención de 38 personas y la suspensión de vuelos desde Colombia al país por un supuesto plan para atacar embajadas, hospitales e instalaciones de servicios públicos para tratar de impedir las elecciones del domingo 25 de mayo.
En una transmisión del canal del Estado, VTV, en la que estuvo acompañado de Cabello; su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López y directores de cuerpos de seguridad civiles y militares, el mandatario reiteró las denuncias de Cabello en las que también implicó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa y a Estados Unidos.
«Frente a las amenazas que ha denunciado el compañero Diosdado Cabello… la mafia albanesa que gobierna Ecuador mandó a poner bombas en Venezuela… se le capturaron tres teléfonos y están hablando», manifestó.
Maduro dice que el domingo se debe votar en paz
Reiteró el llamado a votar «en paz» el venidero domingo, cuando se escogerán gobernadores, diputados regionales y a la Asamblea Nacional, que representa la elección número 32 desde la llegada del chavismo al poder.
«Tenemos que seguir actuando, las acciones están en pleno desarrollo, los planes son perversos, tenemos experiencia para neutralizarnos, los estamos neutralizando. No han cesado», advirtió y remarcó la labor que definen como «popular-militar-policial» para impedir lo que denominan acciones de violencia.
Maduro pidió que se reforzara la seguridad en todo el sistema eléctrico desde las tanquillas en comunidades hasta las subestaciones eléctricas y las grandes plantas generadoras y que distribuyen la electricidad al país.
«Vamos a reforzar todos los planes de protección del Sistema Eléctrico Nacional, desde los barrios hasta los grandes generadores eléctricos. Además, la inteligencia popular, militar y policial activa y permanente. Patrullaje constante y capacidad de reacción frente a cualquier situación», llamó desde el Palacio de Miraflores, sede del gobierno venezolano.
El líder chavista dijo que volverá a llamar al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, al que de nuevo criticó porque a su juicio no medió para la liberación de la niña Maikelys Espinoza, al asegurar que hay más casos de niños venezolanos «secuestrados» por Estados Unidos.
Como lo dijo Cabello antes, Maduro manifestó que la «operación tun tun» está activida en toda Venezuela, al referirse a las detenciones que se realizan en los últimos años que se cuestionan porque se hacen sin órdenes judiciales de allanamiento y se consideran arbitrarias por parte de organismos nacionales e internacionales de defensa de derechos humanos./efectococuyo