Un importante impulso para la producción agrícola sostenible ha llegado al municipio Zea con la reciente aprobación de financiamiento para el cultivo de cambur orgánico en el sector El Portachuelo – La Esmeralda. Este logro se materializó a través del programa de pequeñas donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ramón Contreras, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios del municipio Zea (AproaZea), destacó que este proyecto contará con la ejecución y el cofinanciamiento de AproaZea y la comunidad beneficiada. El objetivo principal es proporcionar a los productores asistencia técnica especializada de manera continua.
“Los productores recibirán además las herramientas, equipos e insumos necesarios para aplicar técnicas de manejo agroecológico en el cultivo del cambur. Esto permitirá una recuperación de los suelos degradados al eliminar el uso de productos convencionales utilizados durante décadas e incorporar compuestos biológicos, asegurando así un comportamiento respetuoso con el medio ambiente en todo el sector”, explicó Contreras.
El presidente de AproaZea manifestó que la intención es producir cambur orgánico con altos rendimientos, mayor calidad y mejores beneficios socioeconómicos para la comunidad. Esto se logrará mediante la creación de redes de comercialización que eviten intermediarios y mejoren los ingresos familiares de los productores incorporados al proyecto, garantizando un medio de vida sustentable.
Finalmente, Contreras agradeció al programa de pequeñas donaciones Venezuela (PPD) y a su coordinador nacional, Alexis Bermúdez, por la aprobación de estos fondos oportunos que permitirán seguir implementando acciones para mejorar el ambiente, reducir la pobreza y brindar bienestar a las comunidades. Prensa AproaZea/CNP:22.091