El funeral del Papa Francisco, celebrado el sábado 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro del Vaticano, reunió a líderes y dignatarios de todo el mundo en una ceremonia marcada por la solemnidad y el respeto. El Papa, que falleció a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca, fue despedido por más de 200,000 personas y delegaciones de más de 130 países.

Asistentes destacados:
• Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, asistió junto a su esposa Melania.
• Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
• Emmanuel Macron, presidente de Francia.
• Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.
• Javier Milei, presidente de Argentina, ocupó un lugar destacado en la primera fila, representando al país natal del pontífice fallecido.
• António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.
• Príncipe William, en representación de la familia real británica.


Ceremonia y legado:
La misa fúnebre, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, se caracterizó por su solemnidad y la presencia de líderes de diversas confesiones y culturas, reflejando el impacto global del pontificado de Francisco. El Papa, conocido por su compromiso con la justicia social, la inclusión y la defensa de los más vulnerables, dejó un legado que resonó en los discursos y gestos de los asistentes.
Tras la ceremonia, se inició el período de luto de nueve días conocido como “novemdiales”, durante el cual se celebrarán misas en memoria del Papa Francisco antes del cónclave que elegirá a su sucesor.