Mérida. — Este lunes, la Universidad de Los Andes (ULA) llevó a cabo la juramentación de los nuevos representantes estudiantiles ante el Consejo Universitario (CU), quienes asumieron oficialmente sus funciones para el periodo 2025-2027.
Los nuevos consejeros universitarios, incluyendo a Andrés Hernández, Arquímedes Lobo, José Varela y Shamir Mata, destacaron la importancia de esta representación para exigir los derechos del movimiento estudiantil y buscar soluciones a las problemáticas que aquejan a la institución.
Primer reto: las providencias estudiantiles
En su primera sesión de Consejo Universitario, la nueva dirigencia abordó de inmediato la situación crítica de las providencias estudiantiles, específicamente el tema de la ejecución presupuestaria.
Andrés Hernández informó que se está analizando la situación de la no ejecución de un monto aproximado de $80.000 destinados a servicios esenciales como el transporte y el comedor.
«La realidad es que, si bien es cierto la universidad vive una realidad sin presupuesto, sin muchos servicios, lo poco que nos está llegando de presupuesto, tenemos que ejecutarlo».
El objetivo es impulsar la reformulación y solución a este proceso de ejecución de recursos, garantizando que sea con la mayor eficiencia para el beneficio de los universitarios.
Enfoque en formación, investigación y dignificación
Los consejeros enfatizaron que su gestión se centrará en la defensa de los estudiantes y el impulso de la calidad académica de la ULA:
Arquímedes Lobo señaló que la juramentación representa un acto donde los estudiantes tienen «una representación digna ante el Consejo Universitario» y buscarán soluciones a las distintas problemáticas que afectan a la comunidad.
Las prioridades incluyen continuar con la adecuada formación de los estudiantes, impulsar los proyectos de investigación, y seguir llevando a la ULA a los niveles más altos en los rankings latinoamericanos y mundiales.
Además, se mantendrá la lucha por las providencias estudiantiles, un presupuesto digno y la dignificación del estudiante ulandino.
Voces del nuevo liderazgo
Los representantes juramentados manifestaron su compromiso con la base estudiantil: José Varela expresó que la nueva dirigencia asume con «bastante esfuerzo y bastante brío lo que significa ser la voz del estudiante en el Consejo Universitario,» destacando el orgullo de poder representar y acompañar a todos los estudiantes de la institución.
Shamir Mata confirmó que parte de la sesión incluye la discusión con la gente de compras para obtener respuestas sobre cómo se está gestionando la parte presupuestaria para la universidad.
El nuevo equipo de consejeros se compromete a ser una voz activa y diligente en el Consejo Universitario, buscando soluciones concretas a los problemas administrativos y financieros que impactan la vida estudiantil.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo