Home Internacionales Homan, el zar fronterizo de Trump, dice que la administración no desafiará la orden del juez sobre vuelos de deportación

Homan, el zar fronterizo de Trump, dice que la administración no desafiará la orden del juez sobre vuelos de deportación

por Redacción web

Pero Homan afirma que no le importa lo que piensen los jueces en el caso de la Ley de Enemigos Extranjeros.

Por Mike Levine

23 de marzo de 2025, 12:18 PM

Tom Homan, el zar fronterizo del presidente Donald Trump, prometió el domingo que la administración Trump no desafiará las órdenes judiciales derivadas de los desafíos legales a su invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros en tiempos de guerra para deportar a migrantes indocumentados de Estados Unidos.

Durante la última semana, el juez federal de Washington, James Boasberg, ha tratado de determinar si la administración Trump ignoró una orden previa de suspender temporalmente los vuelos de deportación bajo la Ley de Enemigos Extranjeros cuando envió a detenidos venezolanos a El Salvador, incluso después de que el juez ordenara que los vuelos fueran cancelados.

Según Homan, todos los enviados a El Salvador eran miembros de pandillas y —afirmó— la mayoría pertenecía a Tren de Aragua, la pandilla venezolana que la administración Trump ha designado como organización terrorista.

“Ese avión sacó a 240 terroristas de Estados Unidos”, afirmó Homan en una entrevista exclusiva con ABC’s This Week.

Sin embargo, familiares de algunos de los deportados insisten en que no tienen ninguna afiliación con pandillas. Y el domingo, Homan se negó a proporcionar información específica que respaldara las afirmaciones de la administración Trump.

Sobre el cumplimiento de órdenes judiciales

Karl: “Quiero empezar con algo que dijiste la semana pasada y que causó gran revuelo. Dijiste, y cito: ‘No me importa lo que piensen los jueces’. Ahora, sé que desde entonces has dicho que la administración acatará las órdenes judiciales. Lo escuchamos también de Donald Trump. Entonces, ¿qué quieres decir exactamente cuando dices ‘No me importa lo que piensen los jueces’?”

Homan: “Bueno, no me importa lo que piense ese juez en este caso. Vamos a seguir arrestando amenazas a la seguridad pública y nacional. Vamos a seguir deportándolos de Estados Unidos. Entiendo que este caso está en litigio bajo la Ley de Enemigos Extranjeros y cumpliremos con la orden judicial conforme avance el proceso. Pero mi punto es que, independientemente de lo que piense él, vamos a seguir apuntando a los peores delincuentes, como lo hemos hecho desde el primer día, y deportándolos bajo las leyes existentes. No estamos inventando nada. La Ley de Enemigos Extranjeros es una ley federal, un estatuto promulgado por el Congreso y firmado por un presidente. Ahora estamos litigando su aplicación.”

Sobre la deportación de personas sin antecedentes criminales

Karl: ”¿Cómo determinan —o cómo determinan tus agentes en el campo— que alguien es miembro de una pandilla?”

Homan: “Mira, hay varios métodos. He notado que en los medios se dice: ‘Muchos no tienen antecedentes criminales’. Bueno, muchas pandilleros tampoco los tienen. Al igual que muchos terroristas en el mundo no están en ninguna base de datos de terrorismo, ¿verdad? Solo sabemos la información que está en las bases de datos disponibles. Por ejemplo, la mayoría de los terroristas que arrestamos y que son identificados por el gobierno de EE.UU. se descubren luego a través de una investigación de Título III o mediante una operación encubierta. No están en ninguna base de datos de detección de terrorismo, y eso lo sabemos.”

Sobre el debido proceso

Karl: “Los abogados que representan a algunas de estas personas dicen que niegan ser miembros de Tren de Aragua o MS-13. ¿Tienen la oportunidad de demostrarlo antes de ser expulsados del país y enviados a una prisión notoria en un país del que ni siquiera son originarios? ¿Tienen algún tipo de debido proceso?”

Homan: “Mira, lo importante aquí es que ese avión estaba lleno de personas designadas como terroristas, número uno. Número dos, cada migrante venezolano en ese vuelo era un miembro del Tren de Aragua, basado en numerosas investigaciones criminales, informes de inteligencia y el trabajo de oficiales de ICE. De hecho, dos días después de ese vuelo, tuve una conversación con el director interino de ICE, y él reiteró que cada persona, cada venezolano en ese avión, era un miembro conocido del Tren de Aragua.”

Sobre la verificación de los deportados

Karl mencionó el caso de Jerce Reyes Barrios, cuyo abogado alega que fue deportado por tener un tatuaje con el logo del equipo de fútbol Real Madrid. Según su abogado, Reyes Barrios no tenía antecedentes penales ni vínculos con pandillas. Karl preguntó si la administración divulgaría información sobre los deportados.

Homan: “Mira, eso se va a litigar en los tribunales con este juez. No voy a entrar en cada caso específico porque hay 260 casos. Tenemos que confiar en los hombres y mujeres que hacen este trabajo todos los días, quienes identificaron a estas personas como miembros del Tren de Aragua mediante diversos métodos de aplicación de la ley. Esto se litigará en los tribunales.”

Sobre la seguridad fronteriza

Karl: “Quiero hablar sobre la situación en la frontera. Ahora tienes más de 10,000 tropas estadounidenses desplegadas para apoyar tu misión en la frontera y dos destructores de la Marina patrullando las aguas cercanas. ¿Por cuánto tiempo crees que necesitarán ese nivel de fuerza militar en la frontera, dado que las cifras han bajado drásticamente?”

Homan: “Vamos a asegurar la frontera y garantizar que ninguna amenaza a la seguridad pública o nacional cruce y se escape. Como sabíamos que pasaría, al reforzar la frontera terrestre, algunos de estos grupos han recurrido a rutas marítimas. Por eso tenemos a la Guardia Costera, a la Patrulla Marítima de CBP y a la Marina vigilando esas áreas.”/Maa información en ABC news

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!