Washington, D.C. – El gobierno de Donald Trump presentó una apelación el martes 1 de abril contra la decisión del juez Edward Chen de mantener el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos. La medida busca revertir el fallo del 31 de marzo y poner fin a la protección migratoria otorgada en 2023.
El equipo legal de Trump argumentó en un documento de 14 páginas que la decisión del juez Chen contradice una orden emitida por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Según los abogados del expresidente, “la orden está motivada por temas de migración y relacionada con los intereses del gobierno. No fue indicada por racismo ni discriminación”.
Un proceso legal que podría extenderse
Expertos y activistas por los derechos de los migrantes consideran que esta apelación es solo el comienzo de una larga batalla judicial. Sin embargo, la administración Trump ha solicitado que el juez Chen emita un fallo de manera expedita.
Por el momento, la decisión de Chen mantiene vigente la regulación establecida durante el gobierno de Joe Biden, lo que significa que el TPS y los permisos de trabajo para venezolanos permanecerán activos hasta 2026. No obstante, si el juez revierte su decisión, miles de migrantes podrían verse afectados.
Argumentos a favor del TPS
Los abogados defensores del TPS han insistido en que los migrantes venezolanos representan un aporte significativo a la economía estadounidense, destacando que, en muchos casos, cuentan con un alto nivel educativo y contribuyen activamente al mercado laboral.
A pesar de los intentos del gobierno de Trump por acelerar el proceso, los antecedentes judiciales sugieren que el juez Chen difícilmente cambiará su decisión. La comunidad migrante y organizaciones defensoras de derechos humanos se mantienen atentas al desarrollo de este caso.
Fuente: Efecto Cocuyo