Bajo las orientaciones del gobernador del estado Bolivariano de Mérida, Arnaldo Sánchez, en el marco del Plan de la Patria 2025-2031, la Secretaría para la Transformación Económica inició un taller de formación dirigido a empresarios locales para impulsar y consolidar la cultura de exportación en la entidad.
El secretario para la Transformación Económica, Richard Lobo, explicó que la actividad se enmarca en la primera línea de transformación: la económica. El objetivo principal es capacitar a los comerciantes locales para que den el salto de la producción de materia prima a la presentación de sus productos en mercados internacionales.
“Por instrucciones de nuestro gobernador, estamos llevando a cabo este taller para fortalecer la cultura de exportación. Mérida tiene una amplia experiencia como estado productor, pero debemos fortalecer el tema de exportación. El presidente Nicolás Maduro Moros nos ha incentivado y apoyado para que llevemos estos productos al mercado exterior”, señaló Lobo durante la instalación del evento.
Lobo agregó que al llamado asistió un amplio grupo de empresarios merideños. La idea es unificar esfuerzos, brindarles las herramientas y simplificar los trámites para que sus productos lleguen a nuevos destinos.
Rubros con potencial exportador
El secretario Lobo agregó que Mérida ya cuenta con experiencias exitosas que sirven como base para este nuevo impulso. Entre los rubros con mayor potencial se encuentran: café y cacao con envíos consolidados a países como Bielorrusia, Turquía, además de otras naciones europeas y asiáticas.
Igualmente, en el área metalmecánica se exportó un sistema de vacuum por una empresa privada regional, demostrando la capacidad técnica de la región. Lobo También resaltó que el rubro de los cítricos y musáceas se quiere recuperar. En cuanto al rubro de las flores, se está reactivando la experiencia positiva en el municipio Rivas Dávila, donde este rubro es parte fundamental de la economía municipal.
Sobre la participación, Lobo detalló que en el taller colaboraron funcionarios del Ministerio de Alimentación, el Ministerio de Comercio, el Ministerio del Poder Popular de Finanzas y otros organismos nacionales, que, de la mano con la Gobernación de Mérida, trabajarán para allanar y encaminar todos los procesos de exportación.
Asimismo, el gerente regional de la Corporación Venezolana del Café, Eduardo Chourio, quien también es gerente regional de la Corporación Venezolana del Café en el estado Mérida, felicitó la iniciativa del taller y la reunión de los empresarios para potenciar la exportación de rubros como el cacao y café. “Hoy es un importante día para el sector caficultor de nuestro estado. Aquí está reunido todo el sector público que nos va a ayudar con la exportación del café merideño”, afirmó.
Lobo destacó el creciente interés internacional que ha despertado la producción merideña. “En estos últimos años han venido delegaciones de Medio Oriente, Asia y Europa para conocer la experiencia de lo que tenemos aquí. Por ello se han conseguido experiencias increíbles con el café de especialidad y el café transformado, pidiendo estos productos”. /Prensa Gobernación de Mérida/ Agusmir GuaracheFotos:Jordin Morales.