El gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, concretó esta semana la asignación de recursos para 160 proyectos que alcanzaron el segundo lugar de votación en la Consulta Popular de febrero de 2025, cerrando un primer ciclo de atención para estos casos.
La firma de los convenios de financiación se llevó a cabo en el Salón del Pueblo de la Gobernación de Mérida, actividad que acompañó el propio mandatario regional, junto a su equipo de gestión e impulso para las comunas.
«Entre los diez alcaldes bolivarianos del estado y el gobernador Jehyson Guzmán, se va a hacer el financiamiento de 160 proyectos, en varias rondas (de asignación), con recursos que salen de rectificaciones presupuestarias de las alcaldías y de la gobernación», precisó en la actividad el coordinador estadal del Consejo Federal de Gobierno (CFG), Vladimir Alarcón.
Destacó que la prospectiva estadal de financiación para proyectos que no ganaron en la consulta de febrero asciende a un total de 240 iniciativas a ser financiadas a través de este mecanismo, entre alcaldías y la gobernación, dando cumplimiento a una directriz nacional del presidente Nicolás Maduro.
Reconocimiento y agradecimiento de las comunidades
La representante del consejo comunal San Benito de las Delicias, comuna Kléber Ramírez Rojas, Rafaela Guillén, expresó su agradecimiento por la aprobación del proyecto de cambio de tubería de agua potable desde la naciente de Las Uvas, beneficiando a unas 600 familias en la parroquia Chiguará.
Por su parte, José Rinaldo Sánchez Rojas, de la comuna «Hernán Montilla», destacó este logro como un paso hacia la consolidación del legado del presidente Chávez, donde el pueblo ejerce el poder y administra los recursos. «Este es un logro del Gobierno, un logro más de Nicolás Maduro, de Jehyson Guzmán, de la Revolución», enfatizó Sánchez Rojas.
Con la atención de 240 proyectos en total, Mérida se posiciona como el octavo estado a nivel nacional en dar respuesta a la orientación nacional de apoyo para los segundos proyectos más votados en las consultas populares, patentando un modelo de gestión eficiente y participativo. / Prensa Gobernación de Mérida / Gilson Rojas /ASFT.