Home Nacionales Futuro del parole y del TPS para venezolanos pudiera definirse en corte

Futuro del parole y del TPS para venezolanos pudiera definirse en corte

por Redacción web

Por Alexis Boentes • Publicado el 24 de marzo del 2025 • Actualizado hace 5 horas

En un mismo día pero en dos ciudades distintas del país podría definirse el futuro del parole humanitario y del TPS para los venezolanos, que ya ha comenzado su camino en corte.

En Boston, los demandantes — beneficiarios y patrocinadores del parole humanitario — solicitaron a la jueza una pausa de 14 días para decidir sobre la cancelación de este programa, aunque hoy no hubo respuesta. El próximo lunes 7 de abril habrá una segunda audiencia, en la que también se pedirá un bloqueo permanente de la orden del presidente Trump de cancelar el parole humanitario, argumentando que “lo que está haciendo el gobierno de Trump no es adecuado y va a causar un daño tremendo”, según Adela de la Torre de Justice Action Center.

La demanda fue presentada el 28 de febrero, en un momento en que el programa ya estaba cancelado, pero no el beneficio. Esto significa que las personas con parole humanitario podían permanecer en el país por dos años, pero quienes no ajustaron su estatus ahora tendrán solamente un mes para abandonar el país, según un documento que se publicará oficialmente mañana.

Claudia Cañizares, abogada de inmigración, advirtió que “los argumentos que ellos están utilizando para cancelar esto son los mismos argumentos que se habían presentado en la corte federal de Texas, donde un juez había decidido que la administración de Biden sí tenía el poder de implementar este programa.”

Mientras tanto, en San Francisco, abogados argumentaron que las razones del Departamento de Seguridad Nacional para cancelar el TPS no son válidas. Adelys Ferro del Venezuelan American Caucus afirmó que “Venezuela no es un país al que se pueda volver” y resaltó que los 600,000 venezolanos con TPS están actuando legalmente. También solicitaron al juez que mantenga el TPS activo mientras el asunto avanza en corte, ya que casi 350,000 personas perderían su protección si no se toman medidas antes del 7 de abril.

Fuente: Telemundo.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!