Camari llo, California – 12 de julio de 2025 — Un trabajador agrícola de origen mexicano, Jaime Alanis García, falleció este sábado tras permanecer varios días con soporte vital luego de caer desde una altura de aproximadamente 30 pies durante una redada de autoridades migratorias en la granja de cannabis Glass House Farms, ubicada en Camarillo, al noroeste de Los Ángeles.
De acuerdo con su familia, Alanis García sufrió fracturas graves en el cuello y el cráneo al intentar escapar durante el operativo, ocurrido el jueves 10 de julio. Fue trasladado de urgencia y conectado a un respirador, a la espera de la llegada de su esposa desde México. Tras su arribo, familiares decidieron desconectarlo de los equipos de soporte vital.
“Su esposa y sus padres decidieron hoy dejarlo descansar. Ha fallecido”, declaró su sobrina a NBC Los Angeles.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó en un comunicado que Alanis García no estaba bajo custodia federal al momento de la caída, y que no estaba siendo perseguido por las autoridades. Según explicó la secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, el trabajador subió por su cuenta al techo de un invernadero y cayó. Agregó que se solicitó atención médica de inmediato mediante un helicóptero de emergencia.
El operativo desató fuertes protestas en las inmediaciones de la granja, donde se congregaron cientos de personas. Algunos manifestantes arrojaron piedras, ladrillos e incluso dispararon contra vehículos de los agentes, informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a través de un mensaje publicado en X (antes Twitter). Como respuesta, los agentes desplegaron gases lacrimógenos y armamento no letal mientras se realizaban arrestos dentro del invernadero.
El presidente Donald Trump, por su parte, manifestó en Truth Social que observó las protestas “con incredulidad” y aseguró que las autoridades migratorias deben utilizar “todos los medios necesarios” para hacer cumplir la ley.
Según Noem, durante el operativo fueron arrestados 319 migrantes indocumentados y 14 menores fueron “rescatados” de **potenciales situaciones de trabajo forzado, explotación o trata”.
Esta redada es una de varias que se han llevado a cabo en el sur de California en las últimas semanas. Las operaciones han generado una ola de protestas y llevaron al alcalde de Los Ángeles, Karen Bass, a firmar una directiva para que las agencias municipales establezcan protocolos en caso de ser abordadas por autoridades migratorias.
Hasta el momento, ni el sindicato United Farm Workers ni el Departamento de Seguridad Nacional han respondido a las solicitudes de comentario de los medios.
Fuente: NBC News / Reportaje original de Matt Lavietes