Home Internacionales Estados Unidos hunde otra supuesta narcolancha y eleva a 69 los muertos en ataques extrajudiciales en el Caribe y el Pacífico

Estados Unidos hunde otra supuesta narcolancha y eleva a 69 los muertos en ataques extrajudiciales en el Caribe y el Pacífico

por Redacción web

Tres personas han fallecido en la última de las 18 embarcaciones alcanzadas por Washington en su “operación contra el narcoterrorismo”

Tres personas murieron el jueves al atacar el ejército de Estados Unidos la embarcación en la que viajaban en aguas del mar Caribe, según ha confirmado el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Con esta última ya son 18 las lanchas hundidas en apenas dos meses en el marco de lo que la Administración de Donald Trump define como operaciones contra el “narcoterror…según anunció el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Estados Unidos no precisó las nacionalidades de los asesinados. 
“Este barco, como los anteriores, era conocido por nuestros servicios de inteligencia por estar involucrado en el tráfico ilícito de estupefacientes; navegaba por una ruta identificada con ese tipo de operaciones y transportaba drogas”, escribió Hegseth en X.
“En el momento del ataque, tres narcoterroristas de sexo masculino se encontraban a bordo. La operación se realizó en aguas internacionales. Los tres murieron y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”, añadió el secretario.

Como ha ocurrido desde el inicio de esta campaña de ejecuciones, las autoridades de Estados Unidos no revelaron la identidad de las víctimas ni el contenido de la lancha. 

Desde principios de septiembre, Estados Unidos lleva a cabo ataques aéreos tanto en el Caribe como en el Pacífico contra embarcaciones que presenta como pertenecientes a narcotraficantes rumbo a su territorio.
Antes de la ofensiva de este sábado, la administración Trump había reivindicado 15 operaciones similares en las últimas semanas, que según sus propias cifras dejaron 62 muertos, sin aportar pruebas que vinculen a las personas ejecutadas con el narcotráfico.
Expertos y organismos internacionales cuestionan la legalidad de estos ataques en aguas extranjeras o internacionales, dirigidos contra sospechosos que no fueron interceptados ni interrogados.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó el viernes a Estados Unidos a suspender estas operaciones y a garantizar investigaciones “rápidas, independientes y transparentes”.


Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!