Intenso debate público y político el que se ha abierto en Italia sobre el uso de redes sociales por parte de los docentes, especialmente de aquellos que trabajan

Treviso, Italia – Una escuela infantil católica en la provincia de Treviso suspendió a la profesora Elena Maraga, de 29 años, tras descubrirse que tenía una cuenta en la plataforma OnlyFans, conocida por su contenido explícito. El caso ha generado una intensa discusión en Italia sobre el uso de redes sociales por parte de los docentes, especialmente en instituciones privadas de inspiración cristiana.
La situación se hizo pública cuando algunos padres de alumnos encontraron el perfil de Maraga en OnlyFans y alertaron a la dirección del centro educativo. Ante esto, el director le pidió a la profesora que eliminara su cuenta, argumentando que su actividad online afectaba la imagen del colegio.
Sin embargo, Maraga defendió su derecho a la privacidad y afirmó que su contrato no incluía restricciones sobre su presencia en redes sociales ni el tipo de contenido que podía compartir.

Regulación en redes sociales para docentes
El caso ha llevado al Ministerio de Educación italiano a revisar el Código de la Función Pública de 2023, con el objetivo de incluir regulaciones específicas sobre el comportamiento de los docentes en redes sociales. Actualmente, las normativas establecen que los funcionarios públicos deben evitar publicaciones que puedan perjudicar la imagen de la administración a la que pertenecen. No obstante, la creciente influencia de las redes ha complicado la delimitación entre lo privado y lo profesional.
Además, la Federación Italiana de Escuelas Infantiles está promoviendo un reglamento ético para regular el uso de redes sociales en instituciones privadas y religiosas. Este documento será sometido a votación en la próxima asamblea provincial el 30 de abril de 2025 y podría servir como modelo para otras instituciones educativas del país./efe.com