Home Internacionales En peligro el mandato de Milei tras promoción de criptomoneda fraudulenta

En peligro el mandato de Milei tras promoción de criptomoneda fraudulenta

por Redacción web

Buenos Aires – El presidente de Argentina, Javier Milei, se ha visto envuelto en un escándalo financiero que podría desencadenar una de las crisis políticas más graves de su mandato. La polémica comenzó después de que Milei promocionara la criptomoneda llamada $LIBRA a través de su cuenta en ‘X’, una moneda que él describió como un “proyecto privado para incentivar la economía argentina y apoyar pequeñas empresas y emprendimientos”. Sin embargo, horas después de su lanzamiento, la criptomoneda sufrió una caída drástica en su valor, lo que ha generado sospechas de estafa.

Según los informes, el precio de $LIBRA subió de manera vertiginosa hasta alcanzar los 4.978 dólares por unidad poco después del mensaje de Milei, pero luego se desplomó a tan solo 0.19 dólares, lo que es común en una estafa conocida como “Rug pull”. Este tipo de fraude ocurre cuando los desarrolladores de una criptomoneda recogen fondos de los inversionistas y luego desaparecen, dejando la moneda sin valor.

El impacto financiero de este colapso ha sido devastador. Se estima que las pérdidas para los inversores han superado los 80 millones de dólares, y algunos calculan que la cifra podría alcanzar hasta los 100 millones de dólares. Además, el volumen de operaciones de $LIBRA ascendió a 4.400 millones de dólares, una cifra alarmante considerando que la moneda fue promocionada por el presidente, lo que amplificó su circulación.

En medio de la controversia, Milei intentó desvincularse de los hechos en un mensaje posterior, alegando no estar “interiorizado de los pormenores del proyecto”, y retiró la publicación. Sin embargo, la situación ha generado gran indignación, no solo dentro de Argentina, sino también a nivel internacional. 

El presidente argentino se defendió nuevamente en su cuenta de ‘X’, señalando que su apoyo al proyecto fue simplemente un “tweet personal” y culpó a la oposición por intentar sacar provecho de la situación. Sin embargo, esto no ha evitado que la Cámara de Diputados de Argentina haya solicitado formalmente una investigación para esclarecer los detalles de la publicación y determinar si hubo algún tipo de conducta incompatible con el cargo presidencial. Además, se está preparando un juicio político en su contra.

El escándalo ha generado críticas tanto dentro como fuera del país. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó la situación como un “casino”, y el presidente colombiano Gustavo Petro instó a Milei a invertir en productos genuinos como el café colombiano en lugar de involucrarse en “estafas”.

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!