Home Nacionales En Mérida pronostican seis semanas de «situación» crítica con el servicio eléctrico

En Mérida pronostican seis semanas de «situación» crítica con el servicio eléctrico

por Redacción web

Sequía en embalses de La Vueltosa y San Agatón tiene al borde del colapso a los estados andinos y llaneros cercanos

La Gobernación del estado Mérida augura, por lo menos, seis semanas de «situación crítica» con el sistema eléctrico en esa región andina y estados vecinos, debido a la fuerte sequía que afecta a los embalses de La Vueltosa y San Agatón, que suministran agua al Complejo Hidroeléctrico Fabricio Ojeda.

Así lo dio a conocer Marielys Sacipa, secretaria de Servicios Públicos de la Gobernación y directora regional de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), quien explica que esos embalses muestran niveles críticos de agua, escenario que obligó la implementación de un plan de administración de carga en esa región occidental.

En el programa radial semanal de Guzmán, la funcionaria explicó la crítica situación de los embalses.

«Esta problemática natural afecta a los estados Táchira, Mérida, Barinas, Trujillo, Barinas y el Alto Apure. También tiene repercusiones en otros estados del país; ya que viviremos seis semanas de situación crítica, es por ello que el PAC tiene como objetivo reducir el consumo energético en las entidades afectadas», acotó Sacipa.

Gobernador pide “explicaciones”

El gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, solicitó a la representante regional de Corpoelec presentar detalles sobre la actual situación del sistema eléctrico y sobre las formas en que está siendo aplicado el Plan de Administración de Carga (PAC) en los municipios del estado.

La también secretaria de Servicios Públicos de la Gobernación de Mérida explicó que el PAC se ejecutará cada cuatro horas, para que haya una rotación de los circuitos eléctricos, y minimizar el impacto en la población, según destaca una nota del diario regional Los Andes.

Igualmente, Sacipa solicitó a la comunidad organizada, a sus activistas, apoyar el proceso de información para los habitantes, así como el trabajo de sensibilización para el ahorro de energía, en el entendido de que mientras menos electricidad se consuma, habrá más carga eléctrica para distribuir.

Reducción de jornada laboral por la sequía

El Ministerio de Energía Eléctrica anunció el domingo 23 de marzo el inicio de la reducción de la jornada laboral en las dependencias públicas de Venezuela por un lapso de seis semanas.

Las instituciones, desde el nivel central hasta el municipal, sólo laborarán tres días por semana (lunes, miércoles y viernes) en un horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y las 12:30 del mediodía, a fin de ahorrar electricidad ante la sequía de los embalses de la zona andina.

  • Este despacho achacó la situación al cambio climático y las altas temperaturas en el planeta, que durante el año 2024 marcaron un récord desde que se llevan registros, aunque expertos señalan que las fallas se debe al manejo irresponsable de los embalses de esta región del país por parte de la administración de Nicolás Maduro. Foto del avatar
  • por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!