El presidente de Colombia, Gustavo Petro, indicó este viernes que el gobierno de Nicolás Maduro «puede dar pasos de democratización frente a los prisioneros de Colombia y de Venezuela».
«En realidad creo que lo que hace una agresión extraña es unir los pueblos, y el pueblo latinoamericano, caribeño debe unirse, y decidir solos nuestros problemas, con plena soberanía», acotó.
Magallí Meda, la «mano derecha» de María Corina Machado, y otros dirigentes de Vente Venezuela están refugiados en la embajada de Argentina
Argentina dice que «avanza» en protección de opositores asilados en su Embajada
Países Bajos le dio 48 horas a dos diplomáticos de Maduro para que abandonen el país
Venezolano se disparó en los testículos tras un asalto en México, estaba guardando la pistola
Su mensaje es en respuesta a un mensaje de Sonia Lugo de Márquez, esposa del opositor venezolano Enrique Márquez, quien lleva varios meses detenido en Venezuela.
«Hoy, después de nueve largos meses de espera y sufrimiento, he podido ver a mi esposo, Enrique Márquez, por primera vez tras su injusto encarcelamiento. Estos meses han sido difíciles para todos nosotros, pero quiero compartir con ustedes que Enrique se encuentra en perfecto estado de salud, fuerte, firme y más convencido que nunca de sus principios y valores. Hacemos votos porque pueda materializarse en el muy corto plazo la libertad de todos los prisioneros de conciencia», comentó Sonia en redes sociales.
Esta no es la primera vez que Petro alza su voz por el excandidato presidencial en Venezuela, Enrique Márquez.
«Ojo, no se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder. La hora de la defensa de Venezuela, que implica la unión de su pueblo ha llegado. Un pueblo dividido es fácil de invadir. Hora del diálogo, la reconciliación y la unión en Venezuela», añadió el pasado mes de septiembre.
Gustavo Petro también decidió felicitar a la líder opositora, María Corina Machado, por haber ganado el premio Nobel de la Paz.