Por José Angulo – 8 de abril de 2025
La organización Mundo Safari, en alianza con el Ministerio de Ecosocialismo, lleva adelante en Mérida un proyecto para proteger, reproducir y reinsertar al cóndor andino en su hábitat natural, además de recuperar otras especies en peligro de extinción.
Adrián Carrero, responsable del proyecto, explicó que en Venezuela solo quedan diez cóndores —seis de ellos hermanos— lo que limita su reproducción. Por ello, gestionan la incorporación de nuevas hembras para diversificar la genética.
El plan incluye actividades educativas con escuelas y comunidades, para crear conciencia sobre la protección de todas las especies. Carrero aclaró también que el cóndor no es un ave rapaz, sino carroñera, desmontando mitos comunes.
Además del cóndor, Mundo Safari trabaja en la conservación de especies como el rey zamuro, la serpiente cascabel andina, la lapa de montaña y la guacamaya militar. El centro está ubicado en Tabay, municipio Santos Marquina del estado Mérida.
Durante una visita educativa, estudiantes y docentes destacaron el valor de estas actividades para fomentar el respeto y el cuidado de la fauna venezolana./radiofeyalegrianoticias