Home Internacionales EE.UU. registra contracción económica del 0.3% en el primer trimestre de 2025 por impacto de aranceles

EE.UU. registra contracción económica del 0.3% en el primer trimestre de 2025 por impacto de aranceles

por Redacción web

Washington D.C., 30 de abril de 2025 — La economía de Estados Unidos se contrajo un 0.3% en el primer trimestre de 2025, según el informe publicado este miércoles por el Departamento de Comercio, desafiando las expectativas de los analistas que anticipaban un crecimiento anualizado del 0.4%, de acuerdo con datos de Dow Jones citados por CNBC.

Esta contracción se produce en medio de la incertidumbre generada por la política arancelaria del presidente Donald Trump, cuyo segundo mandato comenzó con una nueva ronda de aranceles a las importaciones, particularmente desde Asia. El informe oficial revela que las importaciones aumentaron un 41.3% en el primer trimestre, lo que restó significativamente al Producto Interno Bruto (PIB). El incremento se atribuye a empresas y consumidores que aceleraron sus compras en previsión de los aranceles impuestos a inicios de abril.

El gasto de los consumidores subió apenas un 1.8%, marcando su ritmo más débil desde mediados de 2023, lo que también contribuyó a la desaceleración general. Cabe destacar que en economías avanzadas como la estadounidense, se considera saludable un crecimiento trimestral del PIB entre el 2% y el 3%, ajustado por inflación.

Aunque Estados Unidos ha registrado déficits comerciales durante décadas sin un efecto negativo estructural en su crecimiento económico, el súbito aumento en las importaciones parece haber excedido la capacidad de absorción de la economía a corto plazo, impactando negativamente el PIB.

Morgan Stanley advierte que esta cifra refleja más un fenómeno de anticipación que una debilidad económica de fondo. “Nuestra opinión es que la economía estadounidense salió del primer trimestre con una base sólida”, afirmaron sus analistas en una nota enviada a inversionistas. En la misma línea, JP Morgan sugiere que un eventual desplome en las importaciones podría generar un rebote temporal en el PIB durante el segundo trimestre de 2025.

Este reporte económico coincide con los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, marcado por promesas de contener la inflación, que actualmente se sitúa en 2.5%, todavía por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Su presidente, Jerome Powell, ha advertido que la política arancelaria podría generar presiones adicionales sobre los precios.

Por su parte, Amazon aseguró este miércoles que no trasladará el impacto de los aranceles al precio de sus productos, una señal de estabilidad temporal para los consumidores.

Fuente: Departamento de Comercio de EE.UU., Dow Jones, CNBC, NBC News, Telemundo.

Fecha de publicación: 30 de abril de 2025

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!