Home Regionales Dólar oficial ha aumentado 7,04% esta semana hasta Bs.77,27 mientras el paralelo sube y baja

Dólar oficial ha aumentado 7,04% esta semana hasta Bs.77,27 mientras el paralelo sube y baja

por Redacción web

Caracas, 10 de abril de 2025 – El tipo de cambio oficial del dólar en Venezuela ha mostrado una aceleración significativa en su ritmo de incremento durante abril. Solo esta semana, la tasa reportada por el Banco Central de Venezuela (BCV) ha subido 7,04%, alcanzando los Bs.77,27 por dólar, con un aumento puntual de 1,93% este jueves 10 de abril.

En lo que va del mes, el dólar oficial en las mesas cambiarias de la banca ha escalado 10,73%, superando los aumentos registrados en febrero (10,34%) y marzo (8,22%), y perfilándose para cerrar abril por encima del alza de 12,32% observada en enero.

Las operaciones de compra en las mesas cambiarias oscilaron entre Bs.75,89 y Bs.78,45, mientras las de venta se ubicaron entre Bs.77,13 y Bs.79,97, con spreads de hasta 1,94%, impulsados por una mayor demanda de divisas.

Este comportamiento del mercado oficial ocurre en un contexto de reducción de la intervención cambiaria del BCV, que en marzo inyectó apenas 172 millones de dólares al sistema financiero, según estimaciones de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados. Para abril, se prevé una cifra similar o incluso inferior.

Sube y baja del paralelo: brecha cambiaria baja a 29%

Mientras tanto, el mercado paralelo ha experimentado una marcada volatilidad. Tras alcanzar picos de hasta Bs.106 por dólar, el tipo de cambio informal cayó hasta Bs.99,80, una baja de 6,12% entre el 9 y el 10 de abril. Esta caída redujo la brecha cambiaria a 29,16%, un nivel relativamente bajo en comparación con los picos de hasta 50% vistos en semanas anteriores.

La inestabilidad del mercado paralelo refleja tanto presiones especulativas como la fragilidad del flujo de divisas, afectado por las recientes sanciones estadounidenses al sector petrolero venezolano y la incertidumbre en los precios internacionales del crudo.

Entorno económico en tensión

El más reciente Informe de Coyuntura Venezuela del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB advierte que el ritmo acelerado de depreciación del bolívar confirma la estrechez de recursos externos que sufre la economía. A esto se suma un posible descenso de hasta 40% en la oferta de divisas formales, según el análisis, debido al impacto negativo sobre la actividad petrolera.

La situación pone de relieve la fragilidad de la estrategia de estabilización del BCV, centrada en el tipo de cambio como ancla nominal, ahora presionada por un entorno internacional adverso y una demanda interna creciente de divisas./bancaynegocios 

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!