Home Nacionales Docentes reclaman cese a suspensiones de salarios y mejoras contractuales

Docentes reclaman cese a suspensiones de salarios y mejoras contractuales

por Redacción web

Los docentes venezolanos exigieron al Ministerio de Educación parar con la suspensión del sueldo de varios maestros en el país, aumentar el sueldo a los aún activos y sentarse a discutir el contrato colectivo, que hace más de tres años se encuentra engavetado.

Así lo dijo la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, quien indicó que a la par de los sindicatos que denuncian la falta de pagos a los docentes, el organismo estatal sigue con esa práctica.

Suscríbete al boletín diario

«¡Exigimos el aumento del salario y la propuesta que la tripartita presentó al Gobierno nacional. Las suspensiones de sueldo masivas desde el mes de noviembre es el regalo que para el 1° de mayo le está dando el gobierno nacional a los maestros venezolanos», dijo la dirigente este 28 de abril desde la sede de la CTV.

Tanto la FVM como otros gremios docentes, como Fetramasgisterio, anunciaron su presencia el 1 de mayo en la concentración convocada por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), para exigir al Ejecutivo mejoras salariales y cese a los despidos.

«Nos corresponde asumir el reclamo laboral por la inhumana política del Estado patrono y Fedecámaras, que se han coludido para liquidar los derechos sociales consagrados en la Constitución Nacional, leyes de la República, así como la abolición de las contrataciones colectivas y los beneficios obtenidos en años de lucha», manifestaron los representes de los maestros y maestras del país.

Movilización gremial y sindical el 1 de mayo

Las diferentes centrales sindicales del país anunciaron una movilización para este 1 de mayo, que partirá desde Plaza Venezuela con el fin de llegar hasta la sede del Ministerio Público en Parque Carabobo, en el centro de Caracas.

Luis Manuel Zabala, primer vicepresidente de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Venezuela, el objetivo de la movilización es “detener el proceso de destrucción del salario y los derechos laborales”, impulsado por lo que califican como una “política neoliberal” de la gestión de Nicolás Maduro, que, aseguran, condena al pueblo trabajador a “hambre y miseria”.

Mientras que el secretario de la CTV, Pedro Moreno, aseguró que «notificamos a las autoridades de la Alcaldía del Distrito Capital y al Ministerio de Relaciones Interiores para garantizar la seguridad de los participantes. Con el lema ‘bono no es salario, aumento salarial ya’. Los sindicatos esperamos que esta marcha sea un punto de inflexión para frenar las políticas antilaborales y reivindicar los derechos de los trabajadores venezolanos».

Related Articles

¡Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado!

¡Somos el diario de todos!