En un hecho poco común y alarmante, el Centro de Atención Terapéutica (CAT) Heroínas de Mérida confirmó la detección de dos casos de cáncer ovárico en bebés recién nacidas, una de apenas 20 días y otra de dos meses de edad. Ambas pacientes provienen de los páramos merideños acudieron al reconocido centro ubicado en la parroquia Osuna Rodríguez, en la ciudad capital.
Elizabeth Céspedes, coordinadora del CAT Heroínas de Mérida, explicó que actualmente se están realizando estudios para identificar posibles agentes teratogénicos que hayan podido influir en el desarrollo de estas patologías tan tempranas.
«Estamos llevando a cabo una exhaustiva ruta oncológica para detectar nuevos casos y brindar atención oportuna a los pacientes», señaló Céspedes.
Entre los procedimientos realizados se incluyen tomografías, ultrasonidos y biopsias, indispensables para confirmar el diagnóstico.
La coordinadora hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta ante cualquier síntoma anormal en los menores y acudir inmediatamente a los más de 400 ambulatorios o a los más de 200 centros hospitalarios que existen en la entidad. «En diversas jurisdicciones hay muchos infantes en espera de resultados y seguimiento médico», advirtió.
Además, a través de la ruta oncológica se está realizando un censo con el objetivo de determinar las causas, consecuencias y las políticas que se implementarán para enfrentar esta situación con mayor eficacia.
El CAT Heroínas de Mérida continúa trabajando de manera articulada con autoridades sanitarias para garantizar la salud infantil y fortalecer la detección temprana de enfermedades oncológicas en la región./@homermarquezr