Las intensas precipitaciones han provocado una emergencia en el sistema de abastecimiento de agua potable en el municipio Libertador del estado Mérida, generando la suspensión del servicio en diversas zonas.
El principal afluente afectado es el río Mucujún, cuya crecida ha provocado el arrastre significativo de sedimentos y rocas, tras el permanente deslizamiento en el sector El Escorial producto de las precipitaciones.
Este arrastre de material ha impactado directamente a la principal instalación de tratamiento, la planta potabilizadora “Dr. Enrique Bourgouin”, ubicada en el sector El Vallecito.
La planta ha visto disminuidos drásticamente sus procesos de captación y potabilización. El excesivo arrastre de sedimentos ha disparado las Unidades de turbidez del río, superando las 20 mil cuando la planta solo tiene capacidad para procesar 5 mil. Esta saturación obliga a la suspensión del servicio para evitar daños mayores y garantizar una potabilización segura.
Desde el momento de la afectación, se ha desplegado maquinaria pesada y personal capacitado para despejar el material rocoso acumulado diariamente en la rejilla de entrada del toma dique. El personal técnico de Aguas de Mérida trabaja ininterrumpidamente en la limpieza en los canales de entrada a los desarenadores, elementos vitales de la captación.
A pesar de la suspensión en varias zonas del municipio Libertador, el suministro de agua se encuentra garantizado para las zonas prioritarias, como es el caso del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA).
Actualmente, la planta “Ing. Eduardo Jáuregui de la Hoyada de Milla” se mantiene en funcionamiento priorizando de forma especial el abastecimiento al principal centro asistencial
La regularización total del servicio del vital líquido estará sujeta a una mejoría en las condiciones meteorológicas que permitan la estabilización del río Mucujún y la correcta operación de la planta “Dr. Enrique Bourgouin”/Con información de Iván Rivera