La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este viernes que desapareció el glaciar Humboldt, ubicado en el estado Mérida, de manera que Venezuela es el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares.
El organismo publicó en su página web un informe sobre la situación climática de América Latina y el Caribe en el 2024. Entre diversos temas, mencionó que Venezuela perdió el último glaciar que tenía en su territorio.
«Los glaciares fueron una víctima sumamente manifiesta del aumento de las temperaturas. Con la desaparición del Humboldt, su último glaciar, Venezuela se convirtió en el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares», indicó la OMM.
Durante los últimos años, hubo varias alertas sobre el riesgo que corría el glaciar Humboldt, ubicado en la Sierra Nevada, por el calentamiento global. Sin embargo, el OMM fue el primer organismo en confirmarlo.
PÉRDIDA DEL GLACIAR
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos publicó en junio de 2024 varias fotos del glaciar Humboldt. Las imágenes parecían evidenciar una pérdida crítica de la masa de hielo.
Tras las advertencias de especialistas, el Ministerio de Ecosocialismo puso en marcha un programa de emergencia en el glaciar. Mediante una capa de un material geotextil, consiguieron desacelerar en un 35% el deshielo en la zona.
Sin embargo, los datos de la OMM indican que este programa no logró conseguir lo que parecía inevitable: la desaparición del glaciar Humboldt, el cual tenía casi 300 hectáreas de extensión a principios del siglo.
El Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares (WGMS, por sus siglas en inglés) afirmó hace pocos meses que en los últimos 50 años se perdió el equivalente a «un bloque de hielo del tamaño de Alemania y de 25 metros de grosor/caraotadigiral