Expertos vigilan el desarrollo de los fenómenos meteorológicos
Caracas. Con el inicio de mayo comenzó oficialmente la temporada de ondas tropicales, de las cuales se espera que unas 45 pasen por el territorio nacional.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) a través de su cuenta en Instagram, donde avisó que equipos expertos del ente se mantendrán las 24 horas del día vigilando el desarrollo de los fenómenos.
Agregó que, por medio de sus pronósticos, estarán comunicando a la población y al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo sobre cuáles podrían ser los efectos de los eventos climáticos una vez inicien su recorrido desde el continente africano y se acerquen al país.
El Inameh explicó que la época de ondas tropicales en el océano Atlántico Central Tropical finalizará el 30 de noviembre y estima que se formen entre 55 y 60. Apuntó que no todos estos sistemas dejan precipitaciones significativas. “Va a depender de las condiciones que se encuentren en su desplazamiento”, indicó.
Expuso que estos fenómenos se forman regularmente en las costas de África, aunque se pueden originar en cualquier parte del océano Atlántico Tropical, así como en el Pacífico Oriental Tropical.
Lluvias el fin de semana. El Inameh aseguró que para hoy se estará acercando una perturbación tropical a bajos niveles sobre la Guayana Esequiba, la cual viene a reforzar los niveles pluviométricos para el fin de semana.
Para los próximos días se prevén precipitaciones de intensidad variable y algunas descargas eléctricas, con mayor fuerza y frecuencia en zonas de Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar y Zulia, así como en partes del Centro Norte, Centroccidente, Llanos Occidentales y los Andes. Los aguaceros serán principalmente en la madrugada, tarde y noche.
Encuentro. Las autoridades del Inameh y del Ministerio de Ecosocialismo (Minec) participaron en el II Encuentro Interinstitucional que forma parte del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
La actividad se hizo con el fin de complementar y contribuir al fortalecimiento de la red y sistema de monitoreo de variables climáticas e hidrológicas del país.
“Esta iniciativa permitirá mejorar la recopilación de datos y formulación de políticas nacionales de adaptación al cambio climático, en favor de la resiliencia ante eventos extremos y como promoción a una gestión más eficiente de los recursos naturales”, señaló el Minec./UltimasNoticias
Enyeli González