Las novenas a San Isidro Labrador se celebrarán del 5 al 13 de mayo, y el día 14 se realizará el recorrido con la imagen hasta la iglesia Santiago Apóstol.
Prensa Arquidiócesis de Mérida
El Arciprestazgo de Lagunillas dio inicio este primero de mayo a un conjunto de celebraciones religiosas y culturales con una emotiva jornada de fe y tradición para recordar la vida de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores.
El padre Luis Sánchez, párroco de Santiago Apóstol, informó que este jueves 1 de mayo, se realizó el encuentro de Cofradías de San Isidro Labrador y se dio apertura oficial a la peregrinación de la Cruz del Jubileo en las parroquias del arciprestazgo.
La jornada comenzó con la eucaristía por los agricultores en la capilla de Pueblo Viejo, donde participaron fieles provenientes de distintas parroquias del arciprestazgo.
Por primera vez, se unieron en un solo acto distintas expresiones culturales y tradiciones religiosas, fortaleciendo así la identidad espiritual del pueblo.
Tras la misa, se dio inicio a una procesión con la imagen y la reliquia de San Isidro Labrador, que partió desde la capilla de Pueblo Viejo y recorrió las principales calles de Lagunillas, acompañada por feligreses, comunidades indígenas y devotos del santo español.
Durante el recorrido, se realizó una parada en el Hospital I de Lagunillas, donde el personal de salud recibió con alegría la bendición impartida por el padre Luis Sánchez, párroco de la parroquia Santiago Apóstol.
La procesión concluyó en la parroquia Santiago Apóstol de Lagunillas, donde el padre Luis Sánchez hizo entrega de la Cruz del Jubileo al presbítero Ramón Alberto Parra, párroco de Mesa de Las Palmas, dando inicio a su peregrinación por todo el arciprestazgo.
Como parte de la celebración, también se realizó un homenaje a San Isidro en la Plaza de Pueblo Viejo, donde danzantes tradicionales con trajes típicos en honor a San Isidro ofrecieron llamativas coreografías.
En ese mismo lugar, se efectuó la simbólica bajada del santo mayor desde su nicho en la capilla. Esta tradición marca de manera oficial el inicio de las fiestas patronales.
Las novenas a San Isidro Labrador se celebrarán del 5 al 13 de mayo, y el día 14 se realizará el recorrido con la imagen hasta la iglesia Santiago Apóstol.
El 15 de mayo, día central de la festividad, se celebrará la Santa Eucaristía y posteriormente la imagen será retornada a su capilla, donde permanecerá hasta el próximo año.