En el salón Heroínas VIP, perteneciente al Consejo Legislativo del Estado Mérida (CLEBM), se llevaron a cabo las presentaciones y valoraciones de las propuestas destinadas a la creación de la nueva Ley de Turismo del estado Bolivariano de Mérida, cuyo objetivo es consolidar un marco normativo que fortalezca el desarrollo económico regional y establezca una dinámica turística innovadora que potencie la entidad a nivel nacional e internacional.
En este contexto, Freddy Bastidas, asesor jurídico de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), destacó: “Estamos trabajando en la segunda Ley dentro de un conjunto normativo sobre turismo, con el fin de armonizar y estructurar todos los aspectos turísticos, estableciendo las líneas maestras que permitirán a la entidad trabajar de manera articulada con los municipios”.
Junto al legislador José Chuecos, señaló que entre los actores que presentaron sus propuestas para ser entregadas a la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Turismo y Agroproducción —presidida por el legislador Yeimy Suárez, con Johanfer Márquez como vicepresidente y la presidenta del CLEBM Delia Vera como miembro— se encuentran la Procuraduría del estado Bolivariano de Mérida, la Universidad Nacional del Turismo (UNATUR), así como empresarios y prestadores de servicios turísticos.
Es importante destacar que esta discusión busca fortalecer el sector turístico en coordinación con lo establecido en el Plan de las 7 Transformaciones del presidente Nicolás Maduro y con los entes nacionales encargados de regular el turismo a nivel nacional e internacional. /PRENSA CLEMB.